ARNAS: LA CONTINUIDAD DEL PNV EN LA MESA DEL CONGRESO "DEPENDERA MUCHO" DE LAS POSICIONES DE TODOS LOS GRUPOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que la continuidad de un diputado del PNV en la Mesa del Congreso "dependerá mucho de las posiciones de todos los grupos políticos", en alusión al supuesto plan del PP para excluir a los peneuvistas del máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja.
En declaraciones a Radio España, Arenas ha dicho que su parido tiene "muy claro" que no dialogará con el PNv mientras se mantenga en el Pacto de Estella.
"Tenemos la esperanza de que el PNV vuelva a las posiciones de hace unos años. Un PNV democrático que desarrola su estrategia política con los partidos que nada tienen que ver con la violencia. Esta es una esperanza que mantenemos con el deseo de que la lean bien", insistió el `número dos' del PP.
A su juicio, la "mayor alegría" del pasado 12 de marzo fueron los resultados en el País Vasco, donde la socedad ha dicho que el PP es "una clara alternativa de gobierno". "Ha sido la tercera derrota de Estella (el pacto), una derrota también de ETA porque los vascos no han aceptado que ETA intente condicionar su derecho a participar en las elecciones", comentó.
Arenas cree que la gobernabilidad de Euskadi "no está resuelta" y el PNV tendrá que ver en estos días "como afronta la situación que, para mí, tiene la principal clave en si rompe o no con HB". "Desde luego, si se mantiene esta situación estarían jutificadas las elecciones anticipadas en el País Vasco. Ahí lo que hay que ver es si la sociedad vasca mayoritariamente apuesta por un cambio político en torno al PP", comentó.
El dirigente popular ha dicho, por otro lado, que el PSOE está asumiendo ahora problemas "que debieron afrontar en el 96" tras la derrota electoral de Felipe González.
"Siempre sostuve que el PSOE no había planteado el tránsito del Gobierno a la oposición. Pero, en cualquier caso, deben resolver su crisis interna porque a tdos nos interesa que haya una dirección política fuerte dentro de ese partido", dijo Javier Arenas.
Respecto al diálogo con CiU, el secretario general del PP estima que "no tiene más límites que los que establece el PP. Este es nuestro comprmiso sagrado con los electores". "El programa electoral tiene muchas aplicaciones, se puede plantear a golpe de mayorías, sin oír a nadie, invadiendo el poder legislativo, el poder judicial desde las posiciones de el Ejecutivo y esta es la etapa del `rodillo', absoutamente superada", continuño Arenas
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2000
G