Día de la Constitución

Armengol ensalza la primera "reforma social" de la Constitución gracias a las entidades de la discapacidad

- Este 6 de diciembre se celebra el 46º aniversario de la Constitución Española

- Este año las personas con discapacidad son los grandes protagonistas del acto oficial de celebración

Madrid
SERVIMEDIA

Francina Armengol llegó a la Presidencia del Congreso de los Diputados en agosto de 2023 y en poco más de un año ha vivido acontecimientos excepcionales. “Uno de los días más emotivos de mi mandato ha sido la reforma del artículo 49, la primera reforma social desde que existe la Constitución”.

En una entrevista a Servimedia, aduce que la Carta Magna “representa estabilidad, diálogo y generosidad”. “La Constitución española del 78 nos ha permitido muchísimos avances, es sólida y creo que debemos celebrarla con entusiasmo”, lo que no la exime de posibles actualizaciones y ajustes del texto para se adapte a la sociedad actual. Como así sucedió el pasado 15 de febrero de 2024, cuando se reformó el artículo 49 de la Carta Magna. Recuerda aquel día como uno “de los más emocionantes” que ha vivido como presidenta del Congreso de los Diputados.

“DÍAS EMOTIVOS”

Ante la celebración del aniversario de la Constitución española, Armengol muestra su agradecimiento “a todas las entidades, a todas las asociaciones del mundo de la discapacidad que trabajaron durante mucho tiempo, de una forma muy sensata y rigurosa, para hacer posible ese cambio de la Constitución Española”.

“Una reforma que luego abrazó una gran mayoría parlamentaria, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado”, apunta la presidenta, “haciendo posible esa modificación del artículo 49 para hacer justicia a las personas con discapacidad que eran llamadas disminuidas, con un lenguaje nada adecuado en el siglo que vivimos”.

Francina Armengol lo califica de “paso no solo nominativo” y manifiesta que tiene que ser “un avance cualitativo y cuantitativo muy importante para las personas con discapacidad en España”. Insiste en que “es momento de reglamentar y que se tiene que ejecutar por parte de todas las Administraciones Públicas para romper con tantísimas barreras que todavía existen en nuestra sociedad”.

Otro de los “momentos emocionantes” de su Presidencia fue la aprobación en octubre de la Ley destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible.

Asegura Armengol que, gracias a esta iniciativa legislativa, se ha podido dar apoyo no solo a los enfermos, sino también a sus familias, sus cuidadores, tanto a nivel económico como a nivel emocional. “Por tanto, creo que son avances que realmente nos hacen sentir muy orgullosos”.

LA CONSTITUCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

La presidenta del Congreso de los Diputados apunta que este 6 de diciembre girará “en torno a las personas con discapacidad” porque “la primera reforma social que se hace desde que existe la Constitución española precisamente es para favorecer, dar igualdad de trato y hacer justicia con las personas con discapacidad”.

Este colectivo participará directamente de la jornada de fiesta, “que es de todos y de todas, pero este año, especialmente de las personas con discapacidad” y de “su lucha que ha visto sus ha cumplido sus objetivos”.

Está programado un acto en el que diez personas con discapacidad leerán de diferentes maneras el nuevo artículo 49 de la Carta Magna, incluido en braille y con lengua de signos española.

La presidenta de la Mesa del Congreso cada día recorre las céntricas calles que conducen al Palacio de las Cortes. En una pequeña plaza, muy cerca de los famosos leones de la fachada principal, se encuentra la estatua de Fortunato, que rinde homenaje a todos los vendedores de cupones.

Recuerda Armengol que, como presidenta del Gobierno autonómico de Baleares, tuvo ocasión de tratar “muy de cerca con la ONCE”, de la que tuvo una “experiencia de trabajo maravillosa”. “Siento un respeto absoluto por todas las entidades del Tercer Sector, y tengo que decir, con todo el orgullo de un mundo, que la ONCE es una entidad fundamental”.

Con motivo del aniversario del día de la Constitución, la presidenta ha recibido, de manos del director general de la ONCE, Ángel Sánchez, un ejemplar muy especial de la Carta Magna: la Constitución Española en braille, y también en formato audio. “La ONCE hace una labor maravillosa por la inclusión social”, subraya, “pero también desempeña un trabajo muy importante para garantizar trabajo a tantísimas personas”.

También se aproxima otra fecha muy especial para las personas ciegas, como es la festividad de Santa Lucía el 13 de diciembre, y Armengol insiste en “las barreras, físicas y mentales que hacen que estas personas no tengan las mismas oportunidades”.

La presidenta del Congreso afirma que aún “queda trabajo por hacer, pero sin duda, hemos avanzado muchísimo”. Se considera “optimista” y apuesta por quedarse con los logros alcanzados, “con la reforma constitucional que se ha hecho”.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
AOA/JGH/pai/gja