ARMAS QUIMICAS. CIEN EMPRESAS ESPAÑOLAS SON EXAMINADAS PARA ADAPTAR SU PRODUCCION A LA 'CONVENCION SOBRE ARMAS QUIMICAS'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cien empresas españolas que fabrican productos químicos están siendo examinadas por el Ministerio de Industria para adaptar su producción ala Convención sobre Armas Químicas (CAQ), que entró en vigor el pasado 29 de abril en numerosos países, entre ellos en España.
Según informaron a Servimedia fuentes de este ministerio, a las empresas afectadas se les ha solicitado que faciliten informes sobre qué sustancias químicas recogidas en la CAQ producen, y si las exportan.
Las sustancias incluídas en la CAQ pueden ser utilizadas de forma directa o indirecta para fabricar armas químicas, y están clasificadas en tres listas, según su nivel e peligrosidad.
La mayoría de las sustancias son empleadas en la industria, aunque pueden utilizarse en conflictos bélicos. Los países que han suscrito la CAQ se comprometen a vigilar el destino de estos productos, y establecer ciertos controles.
En la conocida como Lista 1, donde estás las sustancias más tóxicas, no figura ninguna empresa española, ya que su producción sólo está autorizada en España cantidades pequeñas para trabajos de investigación.
En la Lista 2, de sustancias utilizadas n la industria -como productos farmaceúticos o plaguicidas- pero que pueden también usarse para fabricar armas químicas, figura hasta el momento 1 empresa empañola.
A su vez, en la lista 3, donde figuran 17 sustancias como los cloruros de fósforo, que ya han sido ya utilizados para producir armas químicas, figuran al menos 5 empresas españolas.
Las fuentes citadas indicaron que las empresas que producen elementos de las listas 2 y 3 aumentará cuando se reciba la totalidad de los informes solicitaos.
Una vez que las empresas españolas envien su información, el Ministerio de Industria deberá entregar el estudio a una nueva organización que tendrá su sede en La Haya, y que velará por el cumplimiento de la CAQ.
La negociación de la CAQ finalizó en 1992, y desde entonces el tratado ha sido firmado por 160 países, entre ellos España, que lo ratificó el 3 de agosto de 1994, siendo el primer país de la Unión Europea en hacerlo.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1997
J