LOS ARMADORES DE ALTURA DE ONDARROA AMENAZAN CON BLOQUEAR EL PUERTO DE BILBAO SI ATIENZA NO LES RECIBE ANTES DE UNA SEMANA

BILBAO
SERVIMEDIA

Los armadores de altura de la localidad vizcaína de Ondarroa amenazaron hoy con bloquear el puerto comercial de Bilbao si el Ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, no mantiene una reunión con ellos en el plazo de na semana.

Este colectivo denuncia la situación por la que atraviesa el pesquero "Almiketxu", con base en la citada localidad, que se encuentra retenido en el puerto francés de Lorient desde que fuera apresado por una patrullera francesa el 22 de agosto.

El "Almiketxu" deberá pagar una multa de 22 millones de pesetas por capturar pescado de tamaño inferior al permitido, a la que su armador no puede hacer frente, según indicó el propietario del barco.

Los armadores de altura consideran que su pesqueros están pagando las consecuencias de la `guerra del bonito' y criticaron a determinados políticos de ocupar la mayor parte de su tiempo a la pesca de bajura y de no preocuparse de la de altura.

En este sentido, los armadores solicitaron la dimisión del Secretario de Estado para la Pesca, José Loira, por lo que consideran "manifiesta ineficacia" y piden un posicionamiento claro de los partidos políticos así como ayudas financieras por parte de la Administración autonómica para la reestructuracón de la flota, en grave peligro de quiebra.

Pese a todo, los armadores manifiestan su intención de seguir luchando puesto que "tenemos una responsabilidad tanto como armadores y como empresas con nuestras tripulaciones para seguir manteniendo esos puestos de trabajo".

La pesca de altura en el Pais Vasco cuenta con más de 3.000 puestos de trabajo directo y mueve unos 30.000 millones de pesetas.

Por su parte, el diputado del grupo vasco en el Congreso, Ricardo Galtxagaetxebarría ha presentadouna interpelación al Ministro Atienza sobre la detención del "Almiketxu" puesto que existe, a su juicio, una "pasividad del Gobierno central, pues ni el Ministerio de Agricultura y Pesca ni el de Asuntos Exteriores se han preocupado de la detención y de su situación".

La misma crítica la extiende a la Secretaría General de Pesca y al Consulado General de España en París.

La interpelación requiere al Gobierno central que actue con celeridad e inmediatez en este tema, "utilizando los medios polítics y económicos que en anteriores ocasiones se han puesto en práctica para conseguir la liberación del buque vasco y su tripulación".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
C