LA ARMADA INSISTE EN QUE NO ESTA PROBADA LA RELACION ENTRE SUS MANIOBRAS Y LA MUERTE DE CETACEOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa afirma en una respuesta parlamentaria que mientras no existan pruebas concluyentes que demuestren la conexión entre la muerte masiva de cetáceos y las maniobras militares en el mar, la Armada seguirá "llevando a cabo sus misiones operativas de la manera más eficaz posible".

Defensa responde asívarias preguntas planteadas por IU y el Grupo Popular, motivadas por el "suicidio" masivo de ballenas en las playas de Fuerteventura el pasado mes se septiembre tras la realización en aguas próximas de las maniobras NEOTAPON 2002.

Pese a esta postura, el ministerio asegura que "es sensible" a los problemas que puede generar en los mamíferos marinos el incremento de ruidos en aguas oceánicas por el uso de sonares de baja frecuencia.

En este sentido, explica que España participa en los estudios qu sobre este asunto realiza la OTAN dede que hace 10 años se produjo un suicidio masivo de cetáceos en Las Bahamas tras la realización de unas maniobras de la Armada estadounidense.

El objetivo de esta investigación es demostrar si el incremento de ruidos bajo el mar puede ser peligroso para la conservación de la vida marina. En caso de comprobarse ese extremo, las conclusiones establecerían medidas para mitigar los daños y sus directrices serían de obligado cumplimiento para las marinas aliadas.

se documento de directrices, actualmente en estado de borrador, prevé que se extreme la vigilancia para la detección de cetáceos, en cuyo caso se reduciría la potencia de transmisión o cesarían las transmisions si fuera tácticamente posible. En todo caso, las conclusiones de ese estudio no estarán listas hasta el año 2005.

Además, dice Defensa, la Armada "se encuentra abierta a colaborar en todas las iniciativas de investigación que se promuevan" en este terreno y para ello cuenta con el Instituto Hidográfico de la Marina.

En el caso concreto de los ejercicios realizados cerca de Fuerteventura, el Ministerio de Defensa ha ofrecido su colaboración, dice la respuesta, al Gobierno autónomo de Canarias en los estudios que inicie para esclarecer la muerte de ballenas.

En este momento, continúa, se carece de datos concluyentes que permitan asegurar la existencia de una relación causa-efecto entre los ejercicios navales efectuados en Canarias y el varamiento de cetáceos en Fuerteventura, razón por l cual "no pueden aplicarse otras medidas que las ya en vigor". Por todo ello, "el Ministerio de Defensa no está considerando medidas compensatorias".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
SGR