Defensa

La Armada española y la Marina de EEUU realizan un simulacro de vertido de hidrocarburos en la Base Naval de Rota

Madrid
SERVIMEDIA

Durante la mañana de este miércoles la Armada española y la US Navy realizaron en la Base Naval de Rota un simulacro de vertido accidental de hidrocarburos, que se programa periódicamente con carácter anual.

Según informó el Cuartel General de la Flota, esta actividad está contemplada dentro del Programa de Actividades Conjuntas entre la US Navy y la Armada y como en ocasiones precedentes ha vuelto a contar con la participación de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la Capitanía Marítima de Cádiz y Salvamento Marítimo.

Los participantes en el ejercicio se han desplegado de acuerdo a lo establecido en el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina, y a ellos se ha unido también un equipo de observadores de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La situación simulada se inició con una pérdida moderada de gasóleo tipo ‘Diesel Fuel Marine’ (DFM) durante una maniobra de aprovisionamiento de un buque atracado en uno de los muelles de la Base Naval de Rota.

El vertido fue contenido inicialmente por los medios de la US Navy y la Armada, lo cual constituye el nivel I de respuesta. El simulacro evolucionó de forma que el vertido del hidrocarburo se volvía incontrolado lo que obligó a la activación del Plan Interior Marítimo de la Base Naval de Rota y del nivel II de respuesta.

Como consecuencia de las medidas previstas en este plan se estableció enlace y coordinación con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y se hizo uso de los medios de Salvamento Marítimo para evitar que la pérdida se extendiera de forma masiva por las aguas y costas de la Bahía de Cádiz.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
MGN/clc