EL ARMA BACTERIOLOGICA POR LA QUE EEUU QUIERE BOMBARDEAR IRAK AFECTA PRINCIPALMENTE AL GANADO Y ESTOS LA TRANSMITEN AL HOMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El mortífero ántrax, el arma bacteriológica que supuestamente tiene el régimen iraquí que dirige Sadam Husein, y por la que EEUU responderá "contundentemente" en los próximos días bombardeando Irak, provoca la enfermedad vulgarmente conocida como "carbunco" que afecta principalmente al ganado y cuyas esporas, presentes en la piel de los animales, se transmiten al hombre por excoriaciones cutáneas y por vía respiratoria.

La titular del departamento de Microbiologí de la Facultad de Biológicas de la Universidad Complutense, Josefina Rodriguez, explicó a Servimedia que el ántrax es una bacteria que afecta principalmente al ganado y provoca epidemias. De ahí puede pasar al hombre, pero éste no es un "huesped habitual" de esta bacteria, aunque puede contagiarse a través de producto animales.

A su juicio, hay otras bacterias más propias del hombre y que dañan más directamente el organismo de un ser humano, sin embargo "se utiliza ésta porque es muy facil de cultiva y, sobre todo, porque es muy facil enviar las esporas al aire. Otras bacterias son más dificiles de mantener y de introducirse mediante una guerra bacteriológica", precisó la profesora de microbiología.

La bacteria, según Rodriguez, la más resistente que hay, permanece como espora en el aire, se mueve según las corrientes de viento, pero una vez liberada sobrevive en el ambiente y sólo se acaba con ella a temperaturas superiores a los 120 grados centígrados y puede permanecer en el ambiente años.

Además, explicó, si la bacteria que es inerte (se mantiene) es lanzada desde el aire y se aloja en zonas donde la humedad es elevada, crece y se desarrolla con mucha facilidad porque sus necesidades nutricionales no son nada exigentes.

Según la responsable universitaria, el ántrax puede cultivarse en un laboratorio cualquiera y no requiere mucha sofisticación. "Es muy facil cultivarla, por eso sospechamos que muchos países la pueden tener pero, apostilló, la guerra bacteriológica es secreta y no se pede asegurar nada", subrayó Rodriguez.

ANTRAX EN ESPAÑA

Sin embargo, explicó que es probable que en España se esté trabajando con esta bacteria en laboratorios clínicos porque, desde tiempos de Pasteur se elaboran vacunas para el ganado contra el carbunco, con éxito, aunque el antídoto ha tenido algunos problemas porque no siempre se consigue desactivar la virulencia del brote.

Ródriguez relató que el ántrax es una bacteria "histórica" que provoca plagas desde hace siglos. De hecho, indicó, unade las plagas de Egipto cuentan que fue provocada por el carbunco o ántrax.

La microbióloga explicó que sólo se vacuna a las personas cuando se trata de manipuladores o cardadores de lana porque el ántrax se conserva muy bien entre la lana de las ovejas y al cardar, voltear y agitar la lana éstos pueden inhalar las esporas y provocarles la enfermedad.

Aunque los antibióticos garantizan una curación de la enfermedad que provoca esta bacteria, a base de tratamiento precoz y prologando de al menos 1 días, los índices de mortalidad rondan el 75 por ciento, según explicó a Servimedia la microbióloga. Los animales más sensibles a esta bacteria son los rumiantes, los equinos y los porcinos.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
M