KOSOVO

ARÍSTEGUI (PP) DICE QUE SÓLO LOS PAÍSES QUE RECONOCEN A KOSOVO DEBEN TENER TROPAS ALLÍ

- Pide que se revise el tope de 3.000 militares en misiones en el exterior

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso, Gustavo de Arístegui, dijo hoy que sólo los países que reconocen la independencia de Kosovo deberían mantener tropas en esa provincia serbia tras la declaración unilateral de independencia.

En Kosovo, subrayó De Arístegui en declaraciones a Servimedia, se produce la "paradoja" de que España tiene desplegados efectivos militares y no reconoce la independencia "ilegal y unilateral" de la región.

"Francamente", añadió, "quienes tienen que estar allí son las tropas de los países que sí han reconocido" a Kosovo como país. España, por el momento, no ha reconocido a Kosovo como un nuevo estado tras su independencia unilateral de Serbio el pasado 17 de febrero.

Preguntado por si España debería retirar a los militares en la zona, el diputado popular indicó que se debe "hacer una reflexión seria en sede parlamentaria" y se preguntó "por qué estar en Kosovo cuando la naturaleza de la misión ha cambiado y por qué no hacer un esfuerzo para aumentar los contingentes en aquellas zonas donde un mayor número de soldados garantizaría mejor la seguridad de nuestras gente".

En esta línea, De Arístegui señaló que el PP considera que el Gobierno debe revisar el límite que se impuso de no desplegara más de 3.000 militares en misiones en el exterior.

El diputado del PP subrayó que dicho cupo "no es bueno y conviene revisarlo, porque muchas veces, si tenemos muchas misiones y un límite de 3.000, podemos tener dificultades logísticas en muchos frentes".

A su juicio, "o hay que ampliar el cupo o hay que reducir las misiones, lo que no se puede es estar en todas (misiones) con un cupo tan reducido".

Agregó que "el lugar donde en este momentos se está luchando la batalla más importante para la defensa de las libertades (en el mundo) es en Afganistán" y, por ello, el PP apoya el envío de los aviones "espía" y de la tripulación para manejarlos, cuestión que será debatida el próximo martes en la Diputación Permanente del Congreso.

La situación en Afganistán es "extraordinariamente delicada" y España debe estar ahí con sus tropas, por su "compromiso" con las libertades y sus aliados.

Precisamente, apuntó, el resto de países aliados llevan "mucho tiempo" pidiendo a España que amplíe el contingente militar, pero el Ejecutivo "no lo ha hecho, por mil razones distintas", entre las que está el límite de los 3.000 militares en el exterior.

El envío de otros 36 militares a Afganistán, aprobado por el Gobierno el pasado 14 de marzo, se debe a un "cuestión extraordinariamente concreta", ya que se ciñe a los efectivos que operarán con los cuatro aviones "espías" no tripulados (UAV) para el refuerzo de la seguridad.

En este sentido, dijo que lo que está ocurriendo en Afganistán es "extremadamente grave" porque, según apuntó el diputado popular, los talibanes han pasado de unos 8.000 combatientes terroristas a los cerca de 30.000 que se cree que tienen ahora. "Ahí es donde el mundo en su conjunto se está jugando su futuro", recalcó.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2008
F