SOMALIA

ARÍSTEGUI (PP) ADVIERTE DE QUE LA PIRATERÍA EN LA ZONA PUEDE "ESTRANGULAR ECONÓMICAMENTE AL MUNDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, advirtió hoy de que la presencia de piratas en el Cuerno de África "podría estrangular económicamente al mundo", ya que se trata de una ruta que da acceso y salida a gran parte de las energías consumidas por Occidente.

En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, De Arístegui analizó el problema de los asaltos a los barcos, que en la actualidad afecta al pesquero vasco "Playa de Bakio", secuestrado por unos piratas cerca de la costa de Somalia el pasado fin de semana.

Dijo que la parte noroccidental del Océano Índico son aguas muy importantes porque, por una parte, comunican con el Golfo de Adén y el Mar Rojo y, por otra, con el Estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico, por donde "sale buena parte de la energía que consume Occidente y otras partes", refieréndose especialmente a materias primas como el petróleo.

De Arístegui lamentó que los secuestros de barcos es una cuestión que lleva "muchos años existiendo" y que hay zonas, como el sudeste asiático, en las que este problema es "todavía más grave".

"Hay barcos incluso de recreo o cargueros que son abordados por piratas, se quedan con toda su carga y con el barco propiamente dicho, asesinan a sus tripulantes y los arrojan al mar", apuntó el portavoz de Exteriores del PP.

Por ello, destacó la necesidad de discutir y, en su caso, aprobar dentro de Naciones Unidas un conjunto de medidas internacionales para luchar contra la piratería.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
CAA