ARIAS-SALGADO: LAS VIVIENDAS SE ENCARECERAN ENTRE EL 0,6% Y 0,8%, CON LOS SEGUROS QUE EXIGIRA LA LEY DE EDIFICACION

- Dice que las viviendas que se están encarecendo ya tenían el coste del suelo incorporado al precio

MADRID
SERVIMEDIA

La exigencia de una póliza de seguros que cubra los defectos de edificación supondrá un encarecimiento de las viviendas de entre el 0,6% y el 0,8%, según señaló hoy el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado.

En declaraciones a la cadena Cope, Arias-Salgado dijo que el nuevo seguro obligatorio de la edificación deberá tener diez años de duración, y "la prima será entre un 0,8 y un 0,6% sobre el precio de la viienda".

"Supone un mínimo coste", dijo el ministro, "pero tiene la enorme importancia de garantizar a los clientes de viviendas nuevas que, en caso de vicios de construcción, haya alguien responsable y haya alguien que pague y repare la construcción defectuosa".

"El que va a resultar beneficiado es el comprador de la vivienda, porque la póliza de responsabilidad civil funciona". "Espero que este seguro", agregó, "funcione como el seguro de los automóviles, en el que el dueño ve reparado el cochees la compañía la que tiene que pleitear para exigir al responsable del vicio -defecto de contrucción- la indemniación correspondiente".

El responsable de Fomento dijo que el proyecto de ley se ha elaborado de acuerdo con las compañías de seguros, que cuentan ya con un modelo de póliza.

VIVIENDA MAS CARA

Arias-Salgado también se refirió a los recientes informes técnicos que apuntan a un progresivo encarecimiento del precio de la vivienda.

"El precio de la vivienda actual", dijo el ministr, "no sube como consecuencia de la escasez de suelo, porque las viviendas cuyo precio está subiendo actualmente, ya tenían el coste del suelo incorporado al precio".

No obstante, el responsable de Fomento recordó que las competencias en materia de suelo las tienen, "principalmente", las comunidades autónomas, y que "los ayuntamientos deben dictar ordenanzas municipales que permitan que se ponga suelo urbanizable en el mercado".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
G