ARIAS SALGADO TACHA DE "MONTAJE CALUMNIOSO" LAS ACUSACIONES DE ENRIQUECIMIENTO ILICITO CON UN ACUERDO URBANISTICO EN MARBELLA

MADRID
SERVIMEDIA

En su comparecencia a petición propia ante el Congreso de los Diputados, el ministro aseguró que ni él ni su familia se han beneficiado de ningún acuerdo urbanístico con el Ayuntamiento de Marbella sino que, por el contrario, el consistorio gobernado por el GIL permutó unos terrenos para poder pagar como justiprecio la compensación debida por la expropiación forzosa de una finca ejecutada en la etapa de gobierno municipal socialista.

Según el relato de hechos expuesto por Arias Salgado, su familia heredó a la muerte de su madre una finca rústica que fue expropiada en 1990 por el Ayuntamiento socialista. Un año después, el consistorio confirió al terreno la condición de dominio público y le recooció 20.500 metros cuadrados de superficie edificable para compensar el acto expropiatorio.

Después, prosiguió, se realizó una permuta entre ese terreno y unas parcelas con volumen de edificabilidad equivalente como "mecanismo utilizado por el Ayuntamiento para pagar en especie el justiprecio por un acto de expropiación que no puede pagar en dinero".

De esta forma, Arias Salgado negó que su familia se beneficiara de un acuerdo con el Ayuntamiento a través de una permuta de terrenos no edificablespor otros en los que sí se pudiera edificar.

Además, aseguró que ese acuerdo compensatorio se alcanzó en 1993, cuando el PSOE estaba en el Gobierno central y el PP en la oposición, "lo que excluye cualquier posibilidad de actuación indebida desde el Gobierno. Es más", dijo, "cuando el que les habla fue nombrado ministro de Fomento el convenio compensatorio está firmado y no sufre ninguna modificación posterior que no estuviese prevista en su propio texto".

"AJUSTADO A DERECHO"

Arias aseguró queel procedimiento seguido es "plenamente ajustado a derecho" y que el precio obtenido por la venta de las parcelas entregadas en compensación es igual al valor asignado a la finca expropiada, "lo que excluye cualquier imputación de enriquecimiento, ni lícito, ni ilñicito, ni justo, ni injusto. Simplemente, no hay enriquecimiento, porque no se obtiene más de lo que se tiene".

"Menos aún pelotazo, afirmación utilizada por la Cadena Ser en términos ofensivos, descalificadores y calumniosos. Mi familia no uería vender la finca", agregó el ministro, al tiempo que reiteró que en ningún trámite del proceso expropiatorio obtuvieron ventajas respecto a la situación inicial.

Muy al contrario, aseguró que ni antes ni después de ser nombrado ministro, ni directa ni indirectamente, ni por sí mismo ni por persona interpuesta, ha tenido la más mínima intervención en el proceso, ya que durante los diez años que ha durado el procedimiento el asunto ha sido llevado con plenitud de poderes por uno de sus hermanos.

"Todo lo demás es un auténtico montaje calumnioso producto de una práctica polítca indigna atentatoria al derecho al honor", dijo el ministro, que argumentó así la demanda interpuesta por él mismo y por sus hermanos contra la Cadena Ser.

"A partir de este momento, reto a la Cadena Ser y al diario El País a que publiquen íntegramente las conclusiones de este informe. Sin entrecomillados, sin deformaciones, sin comentarios introducidos. A ver si tienen la valentía, después de haber puesto en marcha un información claramente calumniosa, dar publicación íntegra a las conclusiones del informe que acabo de transmitir a sus señorías", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1999
CLC