ARIAS SALGADO MANTIENE EL PROYECTO DEL SEGUNDO OPERADOR DISEÑADO POR EL GOBIERNO SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy que el proyecto de segundo operador global de telecomunicaciones es muy urgente para el Gobierno, y defendió su desarrollo con el esquema que había esbozado e anterior equipo de José Borrell.
Arias Salgado, que acudía a su primera comparecencia ante el sector de las telecomunicaciones, dijo que su departamento acometerá su liberalización plena, pero con la salvaguarda de dejar a las empresas españolas "plenamente competitivas" cuando llegue la apertura del mercado.
El ministro no dejó claro si el Gobierno repetará la decisión del anterior equipo de telecomunicaciones de mantener la fecha de plena liberalización en el 1 de enero de 1998, dejando en dud si se acogerá al periodo de moratoria de cinco años admitido por las autoridades comunitarias para varios países de la UE, incluida España.
Iguamente, defendió la idea de que el futuro competidor nacional de Telefónica esté constituido por capital nacional fundamentalmente privado y que aproveche todas las infraestructuras existentes alternativas a las del primer operador.
No quiso concretar el programa de su ministerio en las telecomunicaciones antes de hacerlo público en la comparecencia ante l Congreso que tiene comprometida para el 19 de junio, pero si adelantó que entre las prioridades, junto al segundo operador, figura la elaboración de un marco legal "cierto, preciso y estable" que despeje las incertidumbres de los inversores que está demandando el desarrollo del sector.
Asimismo, habló de la potenciación desde el Gobierno de una red de redes de banda ancha mediante interconexión de las existentes y otras nuevas que puedan crearse, y de la constitución de un órgano regulador independinte de la administración, que arbitre las relaciones entre operadores.
Dijo que su equipo ya está trabajando en este nuevo órgano, y que entre sus funciones figurarán las de hacer cumplir las condiciones recogidas en las licencias, e investigar y resolver las reclamaciones en defensa de los consumidores, elevando al Ministerio las posibles porpuestas de sanción.
Menos concreto fue respecto a los contenciosos que el Gobierno tiene con la UE, a los que calificó de complejos, pero en los que prometi un esfuerzo y árduas negociaciones para llegar a acuerdos satisfactorios para los intereses nacionales.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
G