ARIAS-SALGADO EXIGE A LOS CONSTRUCTORES QUE NO ESPECULEN CON EL PRECIO DE LA VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, reclamó hoy a los constructores que no especulen con el precio de las viviendas. Para ello, les pidió que en su precio final incluan el coste del suelo al valor que pagaron por él, y no al que está en el momento de hacer la venta.

En un encuentro con constructores y promotores, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Arias-Salgado manifestó que el deseo del Gobierno es "mantener a la baja el Indice de Precios al Consumo (IPC)" y señaló que el sector de la vivienda ha experimentado en los últimos meses un aumento "significativo" por encima del IPC.

"Hay que reconducir esta situación, que no tieneexplicación porque las viviendas que más crecen son las que ya se están construyendo. No es razonable que las 500.000 viviendas que se están construyendo aumenten su precio final. Por tanto, no está clara la justificación del aumento del precio de la vivienda por el incremento del precio del suelo porque en esos casos ya tienen incorporado el precio del suelo", subrayó.

3.000 KILOMETROS DE PEAJE

Por otro lado, el titular de Fomento resaltó que, en los Presupuestos Generales del Estado para el año 200, su departamento dedicará por primera vez más inversión al apartado ferroviario que al de las infraestructuras viarias. En concreto, 546.000 millones de los 1.386.000 millones presupuestados para el año próximo se dedicarán al sector ferroviario (el 36,9 por ciento del total), frente a los 439.000 millones que se destinarán a carreteras.

Arias-Salgado recalcó que España contará en los próximos siete u ocho años con 12.000 kilómetros de carreteras, de los cuales entre 3.000 y 4.000 serán de peaje.

"El hecho de completar la red de carreteras en los próximos años nos permite dedicar una inversión muy importante en ferrocarriles. Se trata de hacer del ferrocarril un medio de transporte competitivo con la carretera. Para ello, el objetivo es que, por vía ferroviaria, se capte aproximadamente entre el 30 y el 35 por ciento de la totalidad del transporte", explicó.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1999
MGR