ARIAS SALGADO AFIRMA QUE EL GOBIERNO ES TAN POCO CULPABLE DE QUE SUBA LA VIVIENDA COMO DE QUE LO HAGA LOS BOLIGRAFOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, manifestó hoy que el encarecimiento de la vivienda en España se debe a que la demanda de pisos está "desbocada" y aseguró que el Gobierno tiene tan poca responsabilidad en el alza del precio de los pisos como en que lo hagan los bolígrafos.
En una entrevista al programa "El primer café", de Antena 3, Arias Salgado argumentó que "la vivienda es un mercado libre. Que yo sepa, funciona como funciona el mercao de bolígrafos y, por tanto, cuando hay una brutal presión de la demanda y todo el mundo tiene más posibilidades de acceder a una nueva vivienda, que suba el precio de la vivienda es cuestión del funcionamiento del mercado"
Añadió que se trata de "un mercado singular, porque tiene cierta deficiencias y el ajuste de oferta y demanda es más complicado, pero es un mercado libre, no están los precios intervenidos".
El ministro puntualizó también que los socialistas son los menos indicados para critiar al Gobierno por la subida de la vivienda, ya que, cuando ellos gobernaron sí que se produjo una auténtica "ola de especulación" que multiplicó los precios.
Según Arias Salgado, el Gobierno está haciendo todo lo que está en su mano para abaratar el suelo, liberalizándolo más, pero el proyecto de ley del suelo impulsado por el Ejecutivo, que constreñía las facultades discrecionales de los ayuntamientos para calificar el suelo como no urbanizable, no salió adelante por falta de apoyo de los socios naconalistas del PP.
"Ese precepto del proyecto de ley del Gobierno cayó en la tramitación parlamentaria, por falta de mayoría, porque nuestros socios son partidarios de que las comunidades autónomas y, en su caso, los ayuntamientos tengan mayores competencias que la Administración Central del Estado. Por tanto, si en la próxima legislatura hay mayoría suficiente, el Gobierno tendrá más facultades para poner suelo urbanizable en el mercado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
M