ARIAS CAÑETE (PP) PIDE QUE SE HAGA CASO AL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA POR "HIGIENE POLÍTICA"
- Critica la "falta de independencia" de la presidenta de la CNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, emplazó hoy al Gobierno a que haga caso al dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) en la OPA hostil de Gas Natural sobre Endesa y rechace la operación "por higiene política".
En declaraciones a Servimedia, Arias Cañete destacó que los precedentes que existen en el Consejo de Ministros respecto a operaciones de esta clase son "seguir los dictados del Tribunal y no apartarse de él".
A su juicio, la decisión del TDC se ha tomado con "absoluta transparencia y libertad" y muestra de ello es que uno de los miembros del Tribunal que en su día ocupó un alto cargo en los gobiernos de Felipe González votó ayer en contra de la fusión de Gas Natural y Endesa.
Arias Cañete resaltó que el dictamen del TDC es "conforme con la jurisprudencia consolidada" de este organo consultivo del Gobierno, ya que considera que ha aplicado los mismos criterios que cuando se plantearon otras fusiones como las de Unión Fenosa-Hidrocantábrico o Endesa-Iberdrola.
El dirigente popular apuntó que el Ejecutivo de José María Aznar siguió las recomendaciones del TDC cuando se planteó la fusión de Endesa e Iberdrola la pasada legislatura, por lo que instó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a que ahora también haga caso de lo que recomienda el Tribunal.
Además, dio relevancia a la decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia, que contradice el informe de la Comisión Nacional de la Energía, porque es el "órgano competente de ver si hay posibilidades reales" de que la fusión no perjudique a los consumidores.
El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP confió en que el Gobierno siga las directrices del Tribunal y advirtió de que, si diera el visto bueno a la operación con condiciones "tan suaves" como las de la Comisión Nacional de la Energía, estaría "muy claro lo que hay en esta operación".
"FALTA DE INDEPENDENCIA" EN LA CNE
Asimismo, Arias Cañete criticó la "falta de independencia" de la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa, que hace unas semanas se pronunció a favor de la fusión de las dos compañías energéticas.
Según publica el diario "El Mundo", Costa era todavía consejera de dos filiales de "la Caixa", principal accionista de Gas Natural, cuando dio luz verde a la OPA sobre Endesa.
Ese comportamiento supone "una violación de la legislación de incompatibilidad de altos cargos", en opinión de Arias Cañete, quien acusó a la presidenta de la CNE de poner todo su "empeño en alterar los informes de los técnicos".
Finalmente, el dirigente popular instó a Costa a "dimitir de inmediato" y advirtió de que, si no lo hace, habrá que poner en marcha todos los mecanismos parlamentarios para su "reprobación" en las Cortes Generales.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
A