ARIAS CAÑETE: "NEGARSE A LA REFORMA DEL PER ES ENCUBRIR CONDUCTAS FRAUDULENTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, asegura que debe reformarse el subsidio agrario (antiguo PER, Plan de Empleo Rural) para evitar que se encubran "conductas fraudulentas".
En una entrevista publicada en "La Razón", Arias Cañete puntualiza que el Ejecutivo "no propone eliminar el subsdio agrario, sino instrumentos distintos, como cerrar el sistema a nuevos perceptores y extender el desempleo contributivo".
Arias Cañete cree "difícil" cuantificar a cuánto asciende el fraude, si bien apunta que "no es tanto un problema de fraude como de ineficiencia del sistema, porque obliga a usar mano de obra inmigrante cuando hay trabajadores registrados como parados agrarios y no hay incentivos a la contratación legal".
"Negarse a reformar el sistema contribuye a la ineficiencia y a encubrr conductas que no son todo lo adecuadas que deberían ser", apostilla.
El titular de Agricultura considera "lógico" que un agricultor no perciba subsidos agrarios o prestaciones por desempleo cuando rechaze una oferta de empleo "adecuada".
En este sentido, añade que no es "lógico" que en las comunidades autónomas en las que se aplica el antiguo PER "haya demandas en el Inem de empleo en el sector agrario que no se pueden satisfacer porque los agricultores prefieren seguir cobrando el subsidio y tabajar en la economía sumergida".
Por todo esto, Arias Cañete señala que le "extraña mucho" la actitud del PSOE, CCOO y UGT, que "se niegan a reformar un sistema que saben que produce efectos negativos en la economía agraria".
El Gobierno pretende una reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo en la que no entrarán más jornaleros a cobrar el subsidio, mientras que sólo optarán al desempleo los agricultores que coticen para esta prestación, tanto ellos como sus empresarios Además, los agricultores no tendrá derecho al subsidio asistencial que se recibe cuando se termina la prestación contributiva.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2002
M