UN ARGUMENTARIO DEL PP DICE QUE ZAPATERO ES "POCO CREÍBLE" POR SU AUSENCIA EN LA CONCENTRACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular difundió hoy un argumentario entre sus altos cargos en el que denuncia que la política antiterrorista del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "poco creíble" por su ausencia en la concentración unitaria celebrada ayer en Madrid por todos los grupos parlamentarios.
Así queda reflejado en el documento "Argumentos para ganar" del 5 de diciembre, al que tuvo acceso Servimedia. En él se pide a los dirigentes populares que reclamen al Ejecutivo de Zapatero "una afirmación clara y contundente de que no se va a volver a negociar nunca más con la organización terrorista".
Los populares consideran que "no está justificada la ausencia de Zapatero" en la concentración del martes en la Puerta de Alcalá de Madrid, adonde tampoco acudieron "los más significativos miembros" del Ejecutivo socialista.
"Un presidente del Gobierno debe estar siempre en los actos de condena a ETA. Hasta ahora siempre fue así. Actitudes de este tipo hacen, para muchos, poco creíble el giro que el Gobierno debe imprimir a la política antiterrorista", denuncia el argumentario del PP, recogido por Servimedia.
Los populares entienden que la firmeza del Gobierno contra ETA debe demostrarse con "la puesta en práctica de la ilegalización de ANV y del PCTV, el actual brazo político de ETA, así como su expulsión de las instituciones".
Asimismo, el PP justifica ante sus cargos el respaldo a la concentración unitaria de la Puerta de Alcalá porque así "volvió a defender, como siempre hace, la política de la derrota de ETA, y la de no negociar con la organización terrorista".
"Los españoles ahora exigen que los partidos trabajemos, de verdad, juntos por la libertad y para la derrota de ETA, tal y como rezaba el lema de la convocatoria. Hay que convertir las declaraciones retóricas en medidas concretas para derrotar a ETA", añade en otro llamamiento a sus dirigentes para que pidan al Gobierno iniciativas.
El PP subraya que "la libertad, la justicia y también la paz pasan inexcusablemente por la derrota de los terroristas. También pasan por el apoyo incondicional a las víctimas del terrorismo, que son el referente moral de una lucha en la que ellos son los que más han perdido, algo que nadie debe olvidar".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
I