ARGENTINOS CONTRARIOS A MENEM SE CONCENTRAN EN MADRID EN PROTESTA POR LA VISITA DE SU PRESIDENTE

MADRI
SERVIMEDIA

Medio centenar de personas pertenecientes a distintos colectivos de argentinos en España y a la coalición Izquierda Unida se concentaron hoy en la Puerta del Sol de Madrid en protesta por la visita del presidente de Argentina, Carlos Menem, a nuestro país.

Los manifestantes desplegaron dos pancartas en las que se leía "Menem, lacayo de Estados Unidos" y "Fuera Menem". Los colectivos convocantes de la concentración fueron la Asociación Argentina por los Derechos Humanos, el Grupo e Apoyo a las Madres de la Plaza de Mayo y la Unión de los Sin Techo de Argentina, que fueron apoyados por Izquierda Unida.

La diputada de IU Angeles Maestro leyó un comunicado en el que acusó al presidente argentino de "indultar a los militares genocidas, condenar a la miseria a la población argentina y reprimir violentamente todas las manifestaciones".

Maestro declaró a Servimedia que Menem "firmó la 'ley de punto final' y de amnistía para los torturadores y asesinos responsables de 30.000 desaarecidos en Argentina".

"Yo misma he hecho una pregunta parlamentaria al ministro de Asuntos Exteriores porque está habiendo muertos y desaparecidos en Argentina, fundamentalmente entre periodistas y asociaciones de derechos humanos, que son los que se atreven a decir la verdad de lo que pasa en Argentina", afirmó.

La diputada de IU añadió que "por todo esto, no entendemos cómo el Gobierno, el Rey y las más altas instituciones del país están dispensándole esta bienvenida".

En relación a los arteles de bienvenida al presidente argentino colocados en distintas calles de Madrid, Maestro señaló que la convocatoria apoyada por IU "se ha hecho humildemente, mientras que el presidente Menem ha llenado la ciudad de carteles de saludo con el dinero argentino".

Los concentrados corearon frases como "Menem cuatrero", "Viva las madres de la Plaza de Mayo" y "que se vaya Menem", y a petición de Maestro se dirigieron a una concentración convocada frente a la embajada israelí para pedir la presencia defuerzas internacionales en Palestina ante los últimos disturbios.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
J