ARGENTINA. YAÑEZ EXIGE A AZNAR QUE ACLARE LA "CONEXION LATINOAMERICANA" DEL PP PORQUE YA HAY "DEMASIADAS COINCIDENCIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Luis Yáñez, pidió hoy a José María Aznar que aclare si es cierta la información de que el PP se financió con cargo a fondos reservados de los servicios secretos argentinos y, en general, lo que ha denominado "conexión latinoamericana" en las finanzas populares.
En declaraciones a Servimedia, Yáñez ha dicho que no basta con un desmentido n fuentes oficiales, como ha hecho esta mañana el Gobierno, y Aznar debe explicarse. El PSOE estudiará en las próximas horas qué tipo de iniciativa parlamentaria adopta.
A su juicio, que la campaña electoral del presidente del Gobierno de España se haya financiado con cargos al espionaje de otro país "duplica" la gravedad de cualquier denuncia de financiación ilegal.
"Yo recuerdo que no es la primera vez que hay una conexión latinoamericana relacionada con la financiación. En ocasiones pasadas, sn que se haya podido comprobar documentalmente porque es muy difícil, hubo denuncia de financiación por parte del entorno de Jorge Mas Canosa y posteriormente también se habló de la 'conexión Azcárraga' en Méjico, Cuba, Miami, Méjico y después Argentina ya son demasiadas coincidencias", insistió.
El portavoz socialista de Exteriores ha recordado que, del 93 al 96, Aznar hizo múltiples viajes al continente americano, "pensábamos que haciéndose un nombre" entre los medios políticos, empresariales y peridísticos de la zona.
Yáñez ha dicho que el PSOE nunca sospechó que se hubieran producido estos contactos "menos conocidos, pero que ahora están saliendo uno tras otro a la luz".
En relación con este tema, el dirigente socialista ha acusado al periódico "El Mundo" de intentar echar tierra sobre el asunto por la forma en que lo ha publicado hoy, en la página 17 y a dos columnas, "para quemar" la noticia.
"Muy probablemente 'El Mundo' sabía esto desde antes de las elecciones gallegas y no lo hapublicado hasta después. Y cuando lo publica, lo hace en un formato con una intención clarísima de 'quemar' la noticia, no de darla", indicó. A su juicio, "si llega a ser esta acusación contra Felipe González o el PSOE, aparece en primera página a cuatro columnas".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1997
G