ARGENTINA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PRONUNCIAMIENTO SOBRE LAS DECLARACIONES DEL CAPITAN ASTIZ A LA PRENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere cnocer la opinión del Gobierno sobre las declaraciones realizadas a la prensa por el capitán argentino Alfredo Astiz, en las que justifica los asesinatos cometidos durante la dictadura militar y asegura no arrepentirse de su participación en ella.
Después de que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, y el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, dijeran que durante aquellos años se produjo "una interrupción temporal del orden constitucional", los socialistas exigen al Ejecutivo n pronunciamiento sobre estas declaraciones de Astiz ya que ambos "son nombramientos del Gobierno".
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, aprovechó la celebración hoy del Consejo de Ministros para pedir en rueda de prensa esta opinión.
También se refirió a la cinta magnetofónica con la voz del ex dictador Augusto Pinochet que ayer se escuchó en el Parlamento chileno y se preguntó "si estas barbaridades que dice Astiz y estas cosas que dice Pinochet de sí, te lo llevas en un avión y lo dejas caer', es la interrupción temporal del orden constitucional".
Aunque se mostró reacio a entrar en las "cuestiones internas" de Chile, resaltó la importancia del "tema político de fondo" y reiteró que el Gobierno debe decir "si le parece bien esta interrupción temporal para ver cúantos se matan, o si está de acuerdo con el señor Astiz en que en esa interrupción temporal se mataron muy pocos".
"UNA COSA JUSTIFICABLE"
"No se engañen", aseveró, "no son Fungaiiño y Cardenal, son dos nombramientos del Gobierno"."No es una broma, es el fiscal jefe de la Audiencia Nacional apoyado por el fiscal general del Estado el que dijo que esto de las dictaduras de Chile y Argentina, pues ya se sabe, es una cosa justificable".
Tras expresar la "indignación" sentida al leer en la prensa las declaraciones del capitán argentino, se mostró contundente. "Yo no quiero que mi país, veinte años después de la Constitución, tenga un fiscal en la Audiencia Nacional que se permit justificar barbaridades como las que hoy dice el señor Astiz".
"No quiero, sencillamente no quiero", insistió, por lo que solicitó de nuevo el cese de ambos fiscales y la contestación del Gobierno. Además, expresó su convencimiento de que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, "está absolutamente de acuerdo con lo que acabo de decir" y no comparte la "contrarreforma" de la Justicia que propone el PP.
Aunque desconoce la existencia de contactos "concretos y expresos" con otros grupos parlaentarios para que apoyen la celebración de un pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados para tratar este tema, confió en que la iniciativa salga adelante.
Si no, insistirían con la proposición. "Que no se engañe el Partido Popular ni el señor Aznar", advirtió, porque sobre las declaraciones "favorables" de Eduardo Fungairiño a Pinochet, Videla, Astiz, "y otros asesinos", se discutirá en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
CLC