ARGENTINA. OCU PIDE IGUALDAD DE TRATO PARA PEQUEÑOS Y GRANDES INVERSORES EN LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA ARGENTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios OCU) se ha dirigido al presidente del Gobierno, Banco de España, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y al embajador argentino en España, entre otras autoridades políticas y financieras, para pedir que en la reestructuración de la deuda argentina se trate por igual a grandes y pequeños inversores.
La OCU, así como la italiana Comitato Consumatori Altroconsumo (CCA), expresaron su preocupación por la protección de los intereses de los pequeños ahorradores/inversores en deuda argentina. La organización solicita que pueda aceptarse una prolongación del plan de reembolso o devolución de la deuda y una reducción del tipo de interés, pero en ningún caso una reducción del capital invertido.
Asimismo, que en caso de impago a los inversores, sólo sea por los intereses y no por el capital. Si esto no fuese posible, los canjes de los títulos impagados por otros nuevos deberían emitirse por el interés actual del mercado y no por los intereses originarios, más bajos.
Las asociaciones d consumidores europeas proponen también que la deuda o el capital invertido en divisas no sufra ninguna devaluación como consecuencia de una conversión a la moneda argentina, sino que se mantenga dicha deuda o inversión en la moneda y al tipo de cambio al que corresponda (dólares, euros, etcétera).
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2002
A