ARGENTINA. JPD SALUDAEL PROCESAMIENTO, PERO PIDE LA CREACION DE UN TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL QUE JUZGUE ESTOS DELITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ricardo Bodas, portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JPD), mostró hoy su satisfacción por el procesamiento de 98 militares argentinos implicados en casos de desapariciones y torturas, pero precisó que es urgente la creación de un tribunal penal internacional que se encargue de enjuiciar este tipo de delitos.
"Creemos que es importante procurar que desaparzca la impunidad para este tipo de delitos. No obstante, me parece a mí que la consecuencia más importante que hay que sacar de esto es la urgencia de establecer un tribunal penal internacional operativo, lo que obliga a que todos los países que no han firmado el protocolo correspondiente, especialmente Estados Unidos, cambien de criterio y lo hagan operativo en el plazo más breve posible", dijo Bodas a Servimedia.
De no ser así, añadió, existe el grave problema de que la justicia española se conviert en un instrumento "justiciero" a nivel mundial, de manera que los delitos que se hayan producido en el mundo podrían llegar a conocerse por la jurisdicción de nuestro país, lo que no es positivo.
Respecto a la colaboración del Gobierno argentino, el portavoz de JPD sostuvo que está obligado a cooperar, según lo establecido por los tratados suscritos con España, si bien es muy probable que no ocurra así y haya conflicto, si España autoriza finalmente la extradición de los acusados.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1999
J