ARGENTINA. EL FISCAL PIDE QUE GARZON RESPONDA A LAS ACUSACIONES DE SCILINGO CONTRA SU IMPARCIALIDAD EN EL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Rubira ha emitido un informe en el que solcita que el juez Baltasar Garzón responda a las acusaciones del ex militar argentino Adolfo Scilingo contra su imparcialidad en el caso sobre los desaparecidos españoles durante la dictadura argentina, entre los años 1976 y 1983.
En un informe hecho público hoy, Rubira no se pronuncia abiertamente sobre la recusación presentada por Scilingo contra Garzón, si bien solicita que el titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional de su opinión sobre los argumentos que el ex ilitar argentino esgrime contra su parcialidad en el caso.
Scilingo, procesado en este caso por el asesinato de 28 personas durante los denominados "vuelos de la muerte", sostiene que Garzón debe abstenerse de la causa, dado que no puede ser imparcial al haber firmado el prólogo del libro titulado "Otumba", del argentino Rafael Flores, relativo a la época de la dictadura en Argentina.
Además, argumenta que el juez fue premiado por la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos por "hber sentado el precedente histórico en la jurisprudencia contra la impunidad", tras lo cual participó en un acto el que, según el ex militar, defendió las tesis de las acusaciones personadas en el caso.
Sin embargo, fuentes cercanas al magistrado aseguraron que Garzón no prolongó "Otumba", sino que los responsables de dicho libro decidieron incluir parte de una conferencia pronunciada en su día por el titular del juzgado central del instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Asimismo, lasmismas fuentes aseguraron que, tras recibir el premio de la Asociación Latinoamericana por los Derechos Humanos, Garzón habló de varios asuntos, pero no se refirió en ningún momento a ninguno de los casos que instruye.
El titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, es quien debe resolver el incidente de recusación presentado por Scilingo contra Garzón.
Paradójicamente, es Garzón quien debe resolver a su vez la recusación presentada porel fiscal jefe Antidroga, Juan Ortiz Urculo. contra Guillermo Ruiz Polanco, por haber puesto en libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas al presunto narcotraficante Alfredo Cordero, después de que éste cambiase a su abogado de siempre por otro de Pamplona llamado Javier Morales.
Según el escrito de la Fiscalía Antidroga, existe una "apariencia de familiaridad o amistad" entre el abogado Javier Morales y el juez, por lo que éste debería ser apartado del caso.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2000
VBR