ARGENTINA. FIDALGO Y MENDEZ INSTAN POR CARTA A AZNAR A QUE LA UE APRUEBE UN PLAN DE AYUDA ECONOMICA A ARGENTINA

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, instan al presidente del Gobierno, José María Aznar, a que, tanto España como el Consejo Europeo, "apruebn un programa de ayuda económica a Argentina, que contribuye a superar las situaciones de mayor necesidad de la población y la agudísima recesión económica".

En una carta enviada al presidente del Gobierno, los líderes sindicales se muestran "gravemente preocupados" por la crisis económica y social de Argentina, "que ha hecho caer en la pobreza a cerca de la mitad de la población y ha producido que, en un país antaño rico, el hambre haya comenzado a afectar a los sectores más desfavorecidos de la poblción".

Fidalgo y Méndez piden a Aznar que se dirija a las autoridades del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial "para que estas instituciones concedan a Argentina los créditos y ayudas necesarios para poder salir de la crisis económica y proteger socialmente a los sectores de la población que están en situación de extrema necesidad".

Los dos dirigentes le recuerdan al presidente español que en los últimos años "las políticas auspiciadas y las condiciones impuestas por el FMI para la cncesión de créditos a Argentina no han producido otros efectos que deprimir aún más la demanda interna y agudizar la recesión, llevando al desempleo y la pobreza a millones de argentinos".

Los líderes de CCOO y UGT creen que el FMI y el Banco Mundial deben conceder "nuevos créditos y ayudas para reactivar la economía y para contribuir a establecer un programa de protección social a los desempleados y ayudas a las familias sin recursos".

"La moratoria, alivio y renegociación de la deuda externa, qe permita hacer frente a sus pagos de modo que no impidan la consecución de los objetivos antes mencionados, deben acompañar a las medidas que proponemos".

Como "la crisis está afectando a una parte importante de la amplia población de españoles residentes en Argentina. Por ello, pensamos que el Gobierno español tiene que establecer un programa de ayuda extraordinario para los colectivos más necesitados".

Con tal motivo, los sindicatos creen necesario "reforzar los medios humanos y materiales conlos que cuenta" la Administración consular española en Argentina.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2002
J