ARGENTINA. CASTRESANA SUBRAYA LA LEGITIMIDAD DE ESPAÑA PARA JUZGAR LOS CRIMENES COMETIDOS EN ARGENTINA Y CHILE
- "España tiene el triste honor de ser el primero en número de víctimas después de los propios argentinos y chilenos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Castresana, ex portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), defendió hoy la "legitimidad" de España para juzgar los crímenes cometidos durante las dictaduras argentina y chilena, ya que nuestro país tiene "el triste honor e ser el primero en número de víctimas después de los propios argentinos y chilenos", con mucha diferencia respecto a los demás países.
"Si los hechos se hubieran juzgado en Chile y en Argentina, nada tendríamos que decir desde el resto de la comunidad internacional", pero en Argentina sólo se juzgaron 670 de los 30.000 casos, declaró Castresana a "Los desayunos de RTVE".
Asimismo, Castresana, que presentó, en nombre de la UPF, las primeras querellas por los desaparecidos españoles en Argentina yen Chile, indicó que, incluso antes de la detención de Augusto Pinochet en Londres, ha habido presiones políticas, y "las va a seguir habiendo".
"La cuestión es si vamos a poder seguir trabajando en el ámbito del derecho nacional e internacional, tanto británico como español, o si esas presiones de manera irregular o indebida van a reproducir un resultado inesperado distinto de aquél que el ordenamiento jurídico contempla", añadió.
Por otra parte, el fiscal se refirió a las reivindicaciones de auento de salario de los jueces para afirmar que "la retribución ni es de reconocida y urgente necesidad, ni siquiera es uno de los principales problemas de la Administración de Justicia. Es una cuestión más en la agenda que debe tratarse", prosiguió, "pero no en vísperas de unas elecciones generales, porque se presta a utilización propagandística".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1999
E