ARGENTINA. LA ACUSACION PARTICULAR CRITICA A FUNGAIRIÑO POR "DAR AIRE" A LOS GENOCIDAS Y CREAR "INQUIETUD" A LAS VICTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Slepoy, abogado de la acusación particular en los procesos instruidos por el juez Baltasar Garzón y las juntas militares argentinas, acusó hoy al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, de "dar aire" a los genocias y de crear "inquietud" a las víctimas de las dictaduras de Chile y Argentina.
Slepoy hizo estas declaraciones a Servimedia después de que Fungairiño haya manifestado que "sería ridículo" que los militares quedaran en libertad tras su extradición a España.
"Lejos de defender la legalidad y los intereses públicos como le correspondería como fiscal, lo que está haciendo es tratar de detener un proceso judicial que es un ejemplo en el mundo y que ha inagurado una nueva época en el derecho internaconal de los derechos humanos", dijo.
En su opinión, "no hay ningún motivo para pensar que si son extraditados estas personas van a ser declaradas en libertad o se van a ver libradas del juicio".
Slepoy aseguró que en realidad lo que Fungairiño pretende con estas palabras es "rebelarse una y otra vez contra una decisión adoptada por unanimidad por los jueces de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del famoso pleno del 4 de noviembre de 1998 cuando declaró la competencia y la jurisdicción epañola para investigar los hechos y juzgar a sus responsables".
"Fungairiño mantiene una actitud inédita en la historia judicial española y probablemente en la historia judicial del mundo. Resulta inconcebible que siga realizando este tipo de declaraciones que lo único que pretenden es darle aire a los genocidas y crear la zozobra e inquietud en las víctimas de forma absolutamente infundada", concluyó el abogado de la acusación particular.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
R