ARGENTINA ACOGE AL MAYOR NUMERO DE EMIGRANTES ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO, 254.000 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Argentina es el país que acoge a un mayor número de residentes españoles en el extranjero, un total de 254.073 en el año 2000, a pesar de que esa cifra es inferior en 174.519 a la contabilizada en 1995, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Las actuaciones que el Gobierno español viene realizando a favor de estos ciudadanos van desde el pago de pensiones asistenciales de ancianidad, a las que en el año 2000 se destinaron más de 2.858millones de pesetas, a los viajes a España de los emigrantes mayores, con una inversión en el mismo periodo superior a los 111 millones de pesetas.
Además, ayudas e instituciones para la realización de actividades asistenciales y culturales, ayudas sanitarias, becas para la realización de estudios universitarios y de postgrado o suscripciones a publicaciones como la que edita el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, "Carta de España", son algunas de las acciones que se llevan a cabo par apoyar a ls emigrantes españoles en Argentina.
De las 32.355 personas que se beneficiaron de estas ayudas, más de 11.000 eran perceptores de pensiones asistenciales por ancianidad, 484 eran familias emigrantes que recibieron ayudas para su promoción social y 2.081 personas mayores que viajaron a España.
El presupuesto que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Ordenación de las Migraciones, ha destinado a la financiación de estas actuaciones afavor de los emigrante españoles en Argentina superó los 3.317 millones de pesetas en el año 2000.
Igualmente, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales viene subvencionando a Centros y Asociaciones para la realización de actividades de los emigrantes españoles en este país. Durante el año 2000, estas instituciones recibieron 52.190.000 pesetas.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
M