ARGENTARIA, SANTANDER Y BANESTO RECORTAN SUS TIPOS DE INTERES TRAS LA BAJADA DEL PRECIO OFICIAL DEL DINERO

MADRID
SERVIMEDIA

Argentaria, el Santander, Banesto, Bankinter y el Banco de Comercio bajaron hoy sus tipos de interés preferenciales en respuesta al recorte de medo punto en el precio oficial del dinero, según informaron a Servimedia fuentes de estas entidades.

Los mercados de valores acogieron con tranquilidad la decisión del banco emisor, e incluso reaccionaron ligeramente a la baja, ya que este mercado había descontado la noticia días atrás, tras el descenso en los tipos de las Letras del Tesoro.

A pesar de que el recorte de los tipos de interés puede en un futuro próximo desviar a ciertos inversores hacia la renta variable, hoy la Bolsa de Madrid expermentó un descenso de 1,91 puntos, del 234,09 al 232,18. Bilbao y Barcelona bajaron 2,31 y 2,07 puntos, respectivamente.

En el mercado de deuda pública la reacción ha sido la previsible, con alzas de precios y menores rentabilidades, en la misma tónica de los días pasados.

BANKINTER, EL PRIMERO

El primero banco en bajar sus tipos fue Bankinter, que lo redujo del 13,75 al 13,25 por ciento, la misma modificación aplicada poco después por el Banco del Comercio, perteneciente al grupo BBV.

Baneto lo recortó del 14 al 13,5 por ciento y el Santander recompuso sus tipos de interés activos y pasivos. Bajó del 12,95 al 12,45 su preferencial y del 13 al 12,5 el hipotecario, y al mismo tiempo disminuyó la retribución pagada a los ahorradores en los superdepósitos, del 12 al 12,5 por ciento, y en las supercuentas, del 9 al 8,5 por cien.

Argentaria bajó los preferenciales de Caja Postal, Banco de Crédito Agrícola y Banco de Negocios, con variaciones que oscilan entre 0,5 y 0,8 puntos. Sin embargo, mntuvo los del Exterior y el Hipotecario, en un 12,95 y un 13 por cien, respectivamente.

Por contra, la bajada de tipos de interés no fue secundada por BBV, el Banco Popular y la Caixa, que mantuvieron los tipos preferenciales que aplican a sus mejores clientes, según fuentes de estas entidades consultadas por Servimedia.

Actualmente, sus tipos se sitúan en el 14 por ciento, para el BBV; el 13,75 en el Popular; el 13,25 en La Caixa; y el 13,75 en el Banco Central Hispano.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
C