ARGENTARIA REDUCE UN 57,9% SU BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE, QUE SE SITUA EN 31.217 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Argetaria obtuvo en 1996 un beneficio neto atribuible a los accionistas de 31.217 millones de pesetas, lo que se traduce en la práctica en una caída del 57,9% respecto al anterior ejercicio.

La entidad bancaria semipública ha justificado esta caída como consecuencia de la dedicación con cargo a resultados de 43.019 millones de pesetas a "reducir drásticamente el interés medio de pasivos mayoristas contratados a tipo de interés fijo y largo plazo".

Con esta solución, Argentaria quiere fortalecer el Grpo de cara al nuevo contexto que puede abrir la Unión Monetaria, y anuncia que permitirá que el margen y el dividendo crezcan en los próximos años.

Para el ejercicio 1996 el dividendo será de 277 pesetas, frente a las 270 de 1995. Sin embargo, aunque el incremento es sólo del 2,6%, la rentabilidad por dividendo es del 4,77, una de las más altas de la banca, debido al menor crecimiento del valor de la acción de Argentaria en Bolsa.

La nueva estrategia que impulsará el presidente de la entidad, Fracisco González, aspira a mejorar la rentabilidad y la eficiencia del Banco Exterior y mejorar la competencia del grupo.

El margen de explotación de la entidad creció un 8,8%, hasta 89.576 millones, a pesar de un descenso del 5% en el margen de intermediación. Esta reducción ha sido compensada por el aumento de los resultados por operaciones financieras y de las comisiones.

El balance, que se sitúa a finales del pasado año en 11 billones de pesetas, con un descenso del 15,7%, incluye un saldo de iversión crediticia de 6,1 billones, con un descenso del 7,7%.

En este sentido, la entidad ha realizado una disminución significativa de las masas de menor rentabilidad, con la prioridad de crecer en negocio al por menor.

Sobre este saldo, la tasa de morosidad es del 3,2%, que cuenta con una cobertura del 112,2 incluyendo las garantías hipotecarias.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
JCV