ARGENTARIA PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,9% EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PIB crecerá en 1998 un 3,9 por ciento, según el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria, mientras que para 1999 la entidad bancaria prevé un crecimiento del 3,7 por ciento.
En 1998 se aprecia, según Argentaria, "un mayor dinamismo del consumo privado, que podría crecer un 3,6%. La inversión mantiene una fuerte expansión; la inverión en bienes de equipo podría alcanzar un crecimiento del 12,5%, mientras que la construcción se acelera y podría aumentar el 4,5%".
Por contra, Argentaria cree que el sector exterior podría tener una contribución negativa del orden de 0,6 puntos porcentuales. Las exportaciones mantendrán altas tasas de crecimiento, del 11,7%, y las importaciones alcanzarían el 13%.
Además, el consumo experimentaría una aceleración adicional de hasta el 3,9% impulsado por la disminución de las retenciones del IRF. Asimismo, se espera una moderación de la inversión en bienes de equipo, aunque mantendría tasas próximas al 10%, mientras la construcción continuará acelerándose hasta el 5,5%.
De esta manera, la demanda interna mantendría la misma aportación que en 1998, pero el drenaje del sector exterior sería ligeramente superior, lo que explica la leve desaceleración esperada en el crecimiento del PIB.
El Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria ha revisado al alza sus previsiones decrecimiento económico después de la publicación de los datos de la Contabilidad Nacional del primer trimestre del año.
Según la evolución de los indicadores, el crecimiento de la economía española podría alcanzar su techo en la segunda mitad de 1998, pero esta estructura de la demanda permitiría sostener una tasa elevada de aumento del PIB en 1999, que se estima en el 3,7%.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1998
D