ARGENTARIA. FRANCISCO GONZALEZ SE DESVINCULA DE MERRILL LYNCH Y DE FG

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco González, nuevo presidente de Argentaria, ha quedado ya desvinculado de la sociedad de valores FG, en la que era fundador y anterior presidente, y de Merrill Lynch, banco de inversión americano que adquirió recientemente esa casa de bolsa, según han confirmado a Servimedia fuentes próximas al nuevo banquero.

González, que hoy ha iniciado plenaente su actividad en Argentaria, iba a ocupar el cargo de "country senior adviser", una especie de consejero para España, dentro de Merrill Lynch tras la operación de compra de FG, efectuada hace escasamente unos meses.

Sin embargo, el financiero ha manifestado en estos días su voluntad de abandonar todo vínculo con la entidad americana y con su anterior sociedad de valores FG, por el posible conflicto de intereses que de esa relación pudiera derivarse.

El reto principal que asumirá Francisco Gonález al frente de Argentaria será el de culminar la privatización del 25% de las acciones que aún permanece en manos del Estado, tal como él mismo señaló en sus primeras declaraciones públicas tras su toma de posesión.

Por ahora, se desconocen exactamente los planes del nuevo presidente de Argentaria en cuanto a la configuración del equipo directivo del 'holding' y de los bancos filiales, aunque es previsible que varios de los actuales dejen sus cargos por ser personas estrechamente vinculadas al anteior presidente, Francisco Luzón.

Sin embargo, González no ha mostrado, al parecer, excesiva prisa por provocar el relevo en los puestos directivos, que podrían afectar a la cúpula del 'holding' Argentaria y a sus filiales Banco Exterior, Caja Postal, Banco Hipotecario, Banco de Crédito Local y Banco de Alicante.

Además, González deberá pronunciarse sobre las negociaciones que hasta este momento venían produciéndose, por el deseo de Caja de Cataluña de adquirir un paquete del 40% del Banco Atlántio, que incluiría el 25% que Argentaria posee.

El anterior presidente del 'holding' semipúblico, Francisco Luzón, había manifestado su opinión favorable a la venta de dicho paquete.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1996
JCV