ARGENTARIA ESTA ABIERTA A FUSIONES PERO NO CON SOCIOS QUE SOLO BUSQUEN SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE ARRASTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Argentaria, Francisco González, afirmó hoy en la Junta General de Accionistas de la entidad que el grupo que dirige está abierto a las fusiones bancarias, pero siempre que "creen valor al accionista" y no sea "con un socio que sólo busca la solución a sus problmas".

Con estas palabras, González dejó claro ante los accionistas de Argentaria su opinión acerca de los continuos rumores de fusiones y absorciones que sacuden al sector bancario español y a su grupo desde primeros de año, cuando el Banco Santander y el Central Hispano anunciaron su integración.

El presidente de Argentaria explicó que su entidad ha hecho una fuerte apuesta por las nuevas tecnologías para modernizar el grupo, convencido de que buena parte de la competitividad y el negocio futurovendrán por la posibilidad de ofrecer nuevos servicios y de más calidad.

"Nosotros nos abrimos al mundo", dijo Francisco González, "y si en el camino podemos encontrar un socio que entienda esto -la estrategia- y no sólo busca la solución a un problema, de cualquier clase, sino que quiere hacer un proyecto más fuerte y más grande para crear valor, también podemos ir juntos".

"Hemos superado antes de lo previsto la primera fase de nuestra estrategia", dijo González, "y ahora es el momento de pensa en algo más grande. Es el momento de crecer".

"Estamos muy abiertos", reiteró, "y seremos muy activos con este tipo de socios, que pueden estar aquí -en España- o pueden no estar aquí". A su juicio, el mundo está cambiando muy rápido y las entidades deben entender estos movimientos, "pero con la condición de que se cree más valor".

González utilizó estos argumentos ante las reiteradas preguntas de los accionistas acerca de las fusiones y añadió que buena parte de la mejora de resultados del grup la ha proporcionado la modernización y la gestión que ha inyectado su equipo.

Para rematar sus afirmaciones, González echó mano de una cita de Descartes que señala: 'Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros o ir por el buen camino'. "Nosotros", apostilló el presidente de Argentaria, "vamos por el buen camino".

Como ejemplo de esto señaló que tras los esfuerzos del pasado el grupo "ahora está en condiciones de empezar a crecer a ritmos mayores y este banco hoy puede competir on precios más bajos que los de sus competidores, porque tenemos una estructura de gente y oficina mucho más liviana".

En cuanto a la estrategia exterior de Argentaria, dijo que el banco se anticipó a los acontecimientos de crisis en América Latina y Asia con una reducción del riesgo durante los dos últimos años en esas zonas del 42% y el 58% respectivamente, lo que le permitió afirmar que "es un banco sin sorpresas porque el nivel de riesgo es muy bajo".

Por su parte, el consejero delegado, Franisco Gómez Roldán, dijo que se está elaborando un nuevo plan a tres años para la entidad como el que ahora acaba de agotar, cuya finalidad es mejorar más los ratios de eficiencia y rentabilidad de lo que se ha hecho en los tres últimos ejercicios, y que ha llevado a Argentaria a un incremento del dividendo del 9,8%, un aumento del beneficio del 16,3% sobre el 97 y una revalorización de acciones del 58,6%, superior a la media del sector (27,3%).

En 1998 el resultado del grupo fue de 73.283 millones de esetas, fruto de un margen de intermediación de 220.301 millones de pesetas, un 2,9% superior.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1999
G