ARENAS:1998 HA SIDO EL MEJOR AÑO DE LA HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN TERMINOS DE AUMENTO DE LA AFILIACION

- El año se cerrará con más de 13.700.000 afiliados, 750.000 más que el ejercicio anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy, en rueda de prensa, que 1998 ha sido el mejor año de toda la historia de la Seguridad Social en términos de aumento del número de afiliados, ya que este año se cerrará con un incremento superior a 750.00 afiliados.

Arenas mantuvo hoy una reunión con el equipo de Seguridad Social de su ministerio para analizar la evolución de la Seguridad Social y preparar el decreto de revalorización de las pensiones, que será aprobado, según dijo el ministro, en el primer Consejo de Ministros de enero.

El titular de Trabajo recordó que 1997 se cerró con un aumento del número de afiliados a la Seguridad Social de 499.000 personas, "y ya fue un año excelente para la Seguridad Social".

Explicó que a 28 de dciembre había 810.000 afiliados más que el pasado 1 de enero, pero dijo que el año se cerrará con algo más de 750.000 porque en los últimos días de diciembre cae generalmente la afiliación en la construcción y en menor medida en la industria.

Según los datos de Arenas, 1998 se cerrará con una cifra superior a los 13.700.000 afiliados a la Seguridad Social, un 6% más que en 1997, lo que permite aventurar, a su juicio, y si se mantiene el crecimiento económico y el ritmo de creación de empleo, que en lapróxima primavera habrá más de 14 millones de afiliados ocupados.

En opinión del ministro, los datos sobre afiliación a la Seguridad Social y la creación de 450.000 empleos en 1998 permiten afirmar que "en la sociedad española no sólo se está creando empleo a una alta intensidad, sino que también se está produciendo un fenómeno de afloración de economía y empleo sumergidos".

CONJUNTO DE REGIMENES

Arenas calificó de "muy positivo" que el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social haya esado por encima del 6% en 1998 en el conjunto de regímenes, e informó de que el aumento de la recaudación de la Seguridad Social ha estado por encima del 7%. El gasto en pensiones creció en 1998 alrededor de un 5%, mientras que el gasto en Incapacidad Temporal bajó un 15%.

El ministro anunció también que su departamento está elaborando el decreto sobre revalorización de las pensiones, y dijo que el importe total de esta revalorización asciende a unos 138.000 millones de pesetas en 1999, teniendo en cueta tanto las pensiones contributivas como las no contributivas.

Puso especial acento en la "excelente evolución" que están teniendo los precios, lo que ha permitido una ganancia adicional de poder adquisitivo de las pensiones de 1,6 puntos en 1996, 1997 y 1998, ganancia que supone una cuantía total de 300.000 millones. Esto demuestra, según Arenas, que la buena situación económica también está llegando a las familias y a los pensionistas.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1998
NLV