ARENAS TRANSMITE A LOS PARALIMPICOS ESPAÑOLES DE NAGANO EL ORGULLO DE TODOS LOS ESPAÑOLES POR SU EXITO

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo paralímpico español que participó entre los días 5 y 14 de marzo en los Juegos Paralímpicos de Invierno Nagano'98 fue recibido hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, quien dijo que todos los españoles "nos sentimos totalmente orgullosos de cómo han triunfado" los deportistas paralímpicos españoles en Nagano.

renas, que entregó una placa al equipo paralímpico español, reiteró que "toda la sociedad española está profundamente orgullosa del papel realizado" y añadió que, aparte de los triunfos, es importante ver cómo estos deportistas "superaban sus dificultades, a la vez que disfrutaban".

Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE) y de la ONCE, José María Arroyo, agradeció al Ministerio de Asuntos Sociales y al patrocinador del equipo paralímpico español, Telefónica, el apoyo prestadola promoción del deporte de los discapacitados, esfuerzos que, según dijo, "han dejado a España en lo más alto".

Asimismo, José María Arroyo indicó que el esfuerzo económico que se realiza en el deporte paralímpico "se da por bien empleado, no sólo por los deportistas que han conseguido medallas, sino por todos".

También apuntó que las ocho medallas de oro obtenidas en Nagano no habrían sido posibles sin el trabajo de las personas que están en la sombra y pidió a todos los presentes en el acto qe "sigan muy alerta, porque el deporte es una vía de integración".

Por su parte, el vicepresidente del Comité Paralímpico Español y de la ONCE, Rafael de Lorenzo, resaltó que la imagen que los paralímpicos españoles han dado en Nagano fue "muy buena" y apostó por "planteamientos más profesionalizados para que los resultados sean cada vez mejores".

De Lorenzo agradeció la colaboración de Javier Arenas y de la secretaria general de Asuntos Sociales y vicepresidenta de honor del CPE, Amalia Gómez, cn el deporte paralímpico, a la vez que recordó que el equipo español que acudió a las anteriores Paralimpiadas de Invierno de Lillehammer'94, tan solo logró una medalla de oro por las ocho que se han conseguido en esta edición.

El presidente de la Federación Española de Deportes para Disminuidos Psíquicos, Fernando Martín Vicente, apostó por la normalización del deporte paralímpico y dijo que, "si no hubiese sido por algunos percances, se habrían obtenido más medallas".

Además de los citados, acuieron al acto el presidente de la Federación Española de Deportes para Ciegos, Felipe Ponce, y el presidente de la Federación Española de Deportes para Minusválidos Físicos, Juan Palau.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
R