ARENAS REDUCIRIA EL 50% DE LOS ALTOS CARGOS DE LA ADMINISRACION ANDALUZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por el Partido Popular, Javier Arenas, se ha comprometido hoy a realizar una reducción del 50% de los altos cargos de la administración andaluza, que supondría un ahorro superior a los 5.000 millones de pesetas. Arenas también afirmó que las críticas del PSOE al PP, vinculándolo con el antiguo régimen, han radicalizado la campaña electoral.
Arenas, que presentó hoy su programa de Gobierno en mateia de reforma administrativa, aseguró que la recuperación económica y la regeneración política no serán efectivas hasta que no se produzca un freno al despilfarro de la administració andaluza. En este sentido, el candidato popular apostó por una administración más profesional, menos política y más cerca del ciudadano.
En su programa de Gobierno, el PP pretende la desaparición de la consejería de Presidencia y de la figura del portavoz del Gobierno, la fusión de de seis consejerías en tres, la desapariión de las viceconsejerías y la reducción de 42 a 17 direcciones generales para dar mayor peso político a las secretarías generales.
Respecto a la adminsitración periférica, Javier Arenas apuesta por la supresión de los delegados provinciales de cada consejería a un sólo delegado y subdelegado.
El PP pretende ahorrar más de 5.000 millones en la reducción de altos cargos, coches oficiales y gabientes de prensa, aunque esa cifra no es del todo fiable por la falta de información del Gobierno andaluz según dijo. Los 10.000 puestos de libre designación quedarán reducidos también al 50 por ciento.
En alusión a las descalificaciones del fin de semana respecto a la identificación del PP con el franquismo, Arenas dijo que es obvio que la campaña se ha radicalizado.
"El hábito del Partido Socilaista es ganar las elecciones en Andalucía a través de la crispación y las amenazas y el miedo. Es un hábito que tiene el PSOE en Andalucía, que a lo mejor ha sido bueno para el PSOE pero muy malo para Andalcía", afirmó.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
C