ARENAS PROPONE DOS NOMBRES DE SOCIALISTAS PARA SUSTITUIR A CHAVES COMO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
- Para el líder del PP andaluz, la intervención de González ayer en televisión fue "la peor" desde que es presidente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, se ha mostrado hoy partidario de que el presidente de la Junta de Andalucía sea sustituído por otro candidato socialista y ha propuesto los nombres del ex presidente del Parlamento andaluz José Antonio Martín Rite y al actual consejero de Industria de la Junta, Antonio Pascual.
Arenas considera que estos dos dirigentes socialistas son "más capaces para el diálogo y el consenso con las fuerzas de la oposición" que Chaves, de qien dijo que ha sido incapaz de llevar adelante su política "por la falta de diálogo y la incapacidad para pactar con la oposición".
En ese sentido, acusó al presidente andaluz de ser el problema más grave de Andalucía, "por encima del agua, el paro, la droga o la sanidad". Arenas subrayó que su partido está dispuesto a actuar como "un gobierno en la oposición", dada la "parálisis" del Ejecutivo de Chaves, según sus palabras.
El presidente del PP andaluz descartó la posibilidad de presentar una mción de censura, como pide Manuel Chaves, por considerar que sería meramente testimonial, al no tener ni querer ningún acuerdo con el coordinador de IU-Los Verdes de Andalucía, Luis Carlos Rejón.
En alusión a la entrevista a Felipe González ayer en TVE, el presidente del PP de Andalucía dijo que el jefe del Ejecutivo se mostró "crispado y desafortunado". A su juicio, "la intervención pública de ayer fue la peor de Felipe González desde que el PSOE ganara las elecciones generales en el año 1982".
renas cree que González no dio confianza a la opinión pública, sino que sembró más incertidumbre, y que su intervención fue negativa para la recuperación económica. En su opinión, la entrevista en TVE demuestra, una vez más, que González tiene miedo al Parlamento y prefiere las cámaras de televisión.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
C