ARENAS PRESENTA UN PLAN PARA EVITAR LA PARALISIS DEL PP

- Los buenos resultados electorales proporcionan al partido 700 millones más sobre lo previsto, que se invertirán en sedes y nuevo equipo informático

- Se creará n portal en Internet y los parlamentarios abrirán oficina en las sedes para atender a los ciudadanos lunes y viernes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, presentó hoy un plan de trabajo para evitar que el partido se paralice ahora que ha logrado mayoría absoluta y la iniciativa se ha trasladado al Gobierno y al grupo parlamentario. "No vamos a caer en la autocomplacencia ni en la hiperactividad", ha dicho Arenas de forma gráfica.

Este plan tiene tres fases y oncluirá en enero del 2002, cuando se celebre el XIV Congreso Nacional del PP, en el que José María Aznar tiene previsto volver a presentar su candidatura para presidir el partido.

La primera fase va desde ahora hasta agosto de este año. En estos cuatro meses se van a celebrar los congresos provinciales del País Vasco (se barajan la última semana de junio y la primera de julio), y se va a aprobar en una Junta Directiva Nacional, a celebrar a mediados de junio, el plan de actividades para el año y medi que reste hasta el congreso.

Además, se van a encargar en próximos meses informes a empresas especializadas para que analicen cuantitativa y cualitativamente los resultados electorales del pasado 12 de marzo y poder establecer así planes de trabajo específicos.

Unos planes de trabajo que serán comunicados a las direcciones regionales y provinciales, con las que Arenas y el coordinador del PP, Pío García Escudero, se van a reunir en estos cuatro meses.

Arenas quiere impulsar el uso de Internt como forma de comunicación entre el ciudadano y el partido. Se mantendrán los llamados 'Foros 2.000' mediante los cuales el ciudadano ayudó a confeccionar el programa. No obstante, la página web del PP se va a transformar en un portal.

Además, el secretario general del PP quiere que los diputados y senadores abran oficina parlamentaria en las sedes del partido, para que los lunes y los viernes (cuando no hay pleno en Congreso ni en Senado) atiendan a los ciudadanos.

La segunda fase, de septiembe de este año a julio del 2001, tiene su primer reto en la celebración del Congreso del PP de Cataluña en fecha todavía por fijar de la primera quincena de ese mes. Y la tercera fase, de julio del 2001 a enero del 2002, se van a dedicar a preparar el Congreso Nacional.

El secretario general de los populares ha hecho hincapié en que "hay mucho que hacer" en el PP como para que el partido se quede estancado y el Grupo Popular "tiene la obligación" de llevar la iniciativa parlamentaria como primera fuerz. Es decir, que no debe caer en una parálisis como la que, según los populares atenazó al Grupo Socialista durante los diez años de mayoría absoluta de Felipe González.

8.500 MILLONES DE GASTO EN EL 2.000

Javier Arenas ha presentado hoy también las cuentas oficiales del partido para este año, en las que figura un superávit de 200 millones de pesetas. Se declaran unos ingresos de 8.700 millones y unos gastos de 8.500.

El 'número dos' del PP ha explicado que el PP va a ingresar 700 millones más d lo previsto porque la elección de 183 diputados automáticamente les proporciona más subvención. Ese dinero no se va a dedicar a contratar más personal para el "aparato", sino a invertir en sedes y en la modernización informática y de las estructuras del partido.

Hasta la "imagen corporativa" se va a revisar "con calma", explicó el dirigente popular, quien no dejó claro si eso va a significar la desaparición del logotipo de la gaviota azul sobre las siglas PP en rojo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
G