ARENAS (PP) LANZA LA CAMPAÑA "MIEDO, NO. GRACIAS" CONTRA LA ESTRATEGIA DEL PSOE

SEVILLA
SERVIMEDIA

El candidato a la presidencia de la Junta por el Partido Popular, Javier Arenas, ha anunciado hoy al comité de estrategia electoral de su partido la puesta en marcha de una campaña publicitaria bajo el lema genérico "Miedo, no. Gracias", que pretende conciencia a los andaluces en contra de la estrategia del PSOE, basada en difundir el miedo a la derecha.

"El PSOE tiene dos ejes de actuación: el miedo, que se les va a volver en contra, y la idea de que viene la derecha. Eso es una campaña antigua, trasnochada que no despierta ilusión y yo quiero recuperar los años perdidos por el PSOE en Andalucía por culpa de su división y presentar alternativas de Gobierno", explicó.

Arenas, que presentó en Sevilla a los candidatos andaluces en la lista del PP al Parlmento Europeo, anunció que cada semana presentará un decálogo de propuestas sobre áreas determinadas. El próximo sábado presentará el programa de Gobierno, en 20 días presentará un documento con medidas contra la corrupción y, entre tanto, presentará también las cien primeras medidas de su Gobierno.

A juicio de Arenas, el futuro de Andalucía no se puede construir sobre el miedo. "El miedo que existe es que vuelvan los socialsitas porque han multiplicado el paro, han subido los impuestos, han despilfarado, han recortado las pensiones y reducirán el PER porque gastan más de lo que ingresan", dijo.

Tras acusar a Chaves de supeditar los itnereses de Andalucía a los suyos propios, Javier Arenas aseguró que la candidatura del PP a las europeas es la única que garantiza la defensa de los intereses de los andaluces en Bruselas.

En este sentido, la número dos de la lista, la diputada malagueña Celia Villalobos, subrayó que no se siente deprimida, sino orgullosa, por dejar la política nacional a peticin de José María Aznar. "Lo que me provoca depresión es ver como se está rompiendo la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático por culpa de Felipe González", afirmó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
C