ARENAS PIDE UN "ESFUERZO EXTRAORDINARIO" AL PP PARA DAR UNA SORPRESA AL PSOE EN LAS ELECCIONES
- Marca las cuatro características que debe conservar el partido: coherencia, unidad, responsabilidad y cohesión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, pidió hoy a los máximos dirigentes regionales de su formación que hagan un "esfuerzo extraordinario" en los tres próximos meses para ganar las eleccones autonómicas y municipales del 25 de mayo y hacer que la oposición "se lleve una sorpresa".
Arenas inauguró con este ruego la Conferencia de Presidentes y Secretarios Regionales que el Partido Popular celebra hoy en Madrid. Según dijo, es necesario un "mayor esfuerzo" para ofrecer programas ilusionantes a los votantes y derrotar al PSOE en las urnas.
El "número dos" de los populares interpretó que el principal partido de la oposición "ha renunciado a construir una alternativa política" al Goberno, con su intento de dañar al Partido Popular generando crispación en la sociedad con las consecuencias del accidente del petrolero "Prestige" y una posible intervención militar en Irak contra el régimen de Sadam Husein.
Arenas confió en que, si todos los militantes y dirigentes del PP hacen un esfuerzo en el tiempo que queda hasta las elecciones, los partidos de la oposición "se van a sorprender" con los resultados del 25 de mayo. A su juicio, el PSOE debería tener en cuenta que, en política, "quin siembra vientos recoge tempestades".
El secretario general del PP aconsejó a los dirigentes regionales que completen los programas electorales con iniciativas e ideas que ilusionen a los votantes y pongan encima de la mesa las cuestiones que realmente preocupan a los ciudadanos. "El PSOE no tienen el más mínimo interés en abordar esas cuestiones durante los próximos meses", apostilló.
Arenas marcó al PP las cuatro características que debe mantener y resaltar el partido hasta los comicios: coherncia, unidad, responsabilidad y cohesión. Estas deben ser, según dijo, las marcas de identidad de los populares frente al Partido Socialista.
También reclamó que se haga hincapié en las políticas sociales que ha desarrollado el Gobierno del Partido Popular en los últimos siete años. Presumió de haber sido "pioneros" en el desarrollo de la igualdad de oportunidades con planes en favor de la mujer y los más necesitados.
Explicó que la izquierda no puede darle al PP "ningún tipo de lección" después e haber creado cuatro millones de empleos desde 1996, haber reducido los impuestos, haber reformado dos veces el IRPF, haber lanzado una ofensiva contra la delincuencia, haber aprobado un bloque de medidas contra el terrorismo, haber reformado la justicia, haber recuperado el diálogo social y haber consolidado el modelo constitucional, entre otras cosas.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2003
PAI