ARENAS PIDE A LAS CCAA QUE CEDA MAS COMPETENCIAS Y DINERO A LOS AYUNTAMIENTOS
- Durante el acto de firma entre el Gobierno y la FEMP del nuevo acuerdo de financiación local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, lanzó hoy un llamamiento a las comunidades autónomas para que den un paso más en la descentralización y cedan parte de sus competencias, con su correspondiente dotación económica, a los ayuntamientos.
"Los ayuntamientos son la asignatura pendiente de nuestro desarrollo onstitucional", reflexionó, antes de pedir a las comunidades que impulsen "pactos locales-autonómicos" que engloben competencias y dinero. "Hay que impulsar la segunda descentralización", apostilló.
Arenas participó a primera hora de esta tarde en Madrid a la firma del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre la nueva financiación local. En el acto participó también el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la presidenta de la FEMP, Rita Babera, y la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, entre otros representantes del municipalismo español.
El titular de Administraciones Públicas aseguró que el acuerdo "hace historia", puesto que se suma al pacto de financiación autónomica y al nuevo Concierto Vasco, todo ellos acuerdos definitivos y logrados con el máximo consenso gracias a la "flexibilidad" del Gobierno y los partidos políticos de la oposición.
Por su parte, Montoro destacó que el acuerdo "clarifica y asegura" el futuro de los ayunamientos españoles y supone, además, la retirada de un impuesto "injusto" para 2,2 millones de pequeños empresarios y autónomos, como es el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En este sentido, anunció que el Gobierno no subirá otros impuestos para compensar lo que deja de ingresar por el IAE.
El titular de Hacienda aplaudió la "responsabilidad" política del PSOE y el resto de partidos políticos al aprobar "por unanimidad" este acuerdo.
Sin embargo, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar (IU) advirtió que los ayuntamientos se han comprometido a respaldar el pacto de financiación local, pero que los partidos son libres de fijar posiciones diferentes en el debate parlamentario sobre la Ley de Haciendas Locales.
APLAUSOS A ARENAS
Por su parte, la presidenta de la FEMP y alcadesa de Valencia, Rita Barberá, se mostró "enormemente satisfecha" con el acuerdo firmado hoy y lanzó alabanzas a todos los que han participado en la negociación pero, muy especialmente, al ministro de Administraciones úblicas, Javier Arenas.
"Es el auténtico ministro de los ayuntamientos y las administraciones", destacó Barberá, quien no tuvo la misma consideración con Montoro, de quien dijo que, tras muchas reuniones con la FEMP "ha asumido nuestras reivindicaciones", entre risas de los asistentes al acto.
La presidenta de la FEMP destacó que el nuevo sistema de financiación local garantiza incluso mejores ingresos para los ayuntamientos que los que tenían hasta ahora, dependientes básicamente del IAE.
"adie sale perjudicado, todos salen beneficiados", dijo, antes de destacar que los ayuntamientos tendrán ahora más capacidad financiera, más seguridad, más posibilidad de gestionar sus recursos y, en definitiva "han conseguido mayores cotas de gobierno local".
El nuevo acuerdo supone que el Estado central compensará a los ayuntamientos directamente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado por la pérdida de ingresos del IAE (que se ha anulado parcialmente). Además, los consistorios de más poblaión tendrán acceso a una pequeña cesta de impuestos y recaudarán otros nuevos, como la tasa sobre los móviles o sobre las empresas suministradoras.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
C