ARENAS SE OPONE A QUE EL PP CAMBIE LA FORMULA PARA ELEGIR CANDIDATO A LA MONCLOA DEL 2004
- Cree que el sistema actual es suficientemente democrático, a través de la Junta Directiva Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, mostró hoy su oposición a que el partido cambie las fórmulas que establecen los Estatutos para elegir a su candidato a la presidencia del Gobierno en el 2004.
Arenas reivindicó en rueda de prensa el derecho de la Junt Directiva Nacional para designar al sucesor del actual presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar. A su juicio, ya existe una fórmula, que "ha ido bien" hasta el momento, y por lo tanto recomendó "mantener el mecanismo" actual.
De este modo, los responsables de elegir al sucesor de Aznar como candidato a La Moncloa serán los 526 miembros de la Junta Directiva Nacional del PP, el máximo órgano interno de la formación.
El "número dos" del partido consideró que se trata de un proceso suficintemente "democrático" porque los 526 integrantes de la Junta Directiva representan a los más de 620.000 militantes que actualmente pertenecen al PP.
No obstante, Arenas insistió en que el XIV Congreso Nacional del PP evitará cuestionar si el actual presidente debe presentarse o no de nuevo a la reelección. "Ahora toca centrarse en la proyección externa del Partido Popular" y en las bases que marcarán su política durante los próximos diez años.
La asignatura pendiente de los populares es la comuncación con la sociedad, por lo que pidió un "esfuerzo" para que el PP consiga proyectar a la gente los logros que obtiene. Esa debilidad comunivatica contrasta, según él, con la organización "muy potente" que posee la formación, y de la que hizo responsable a su coordinador, Pío García Escudero.
Sí corresponderá al XIV Congreso Nacional de enero reelegir a José María Aznar como presidente del PP y ratificar la propuesta que haga el "número uno" de los populares para trabajar al frente de la SecretaríaGeneral.
Arenas no quiso confirmar, aunque reconoció saberlo ya, si seguirá al frente del partido tras el 27 de enero, cuando concluya el cónclave político. "Es el presidente quien administra los tiempos en ese aspecto y ha demostrado ser todo un maestro", afirmó.
Por último, el secretario general del PP deseó que las elecciones que hoy y mañana celebra el partido para designar a los 3.156 compromisarios que asistirán al Congreso de enero transcurran con normalidad y registren una "masiva" particpación.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2001
PAI