ARENAS: MARZO FUE UN MES HISTORICO PARA LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social registró el pasado mes de marzo un récord histórico, con 12.700.000 afiliados, al incribirse 110.000 personas, lo que convierte a ese mes en el mejor de la historia de la Seguridad Social, según afirmó hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas. Arenas, que presidió en Sevilla una reunión con los alcaldes de las ocho capitales andaluzas, dijo por otra parte que sería deseable que la próxima semana se produjera el acuerdo entre patronal y sindicatos sobre la reforma del mercado laboral, aunque abogó por "no meter más prisa", porque, según dijo, la importancia del proceso justifica que sea largo.
El ministro señaló que 1996 ha sido un buen año para la creación de empleo y que la evolución de los primeros meses de 1997 ha sido también buena Consideró que el acuerdo sobre la reforma laboral puede contribuir a garantizar mayor estabilidad y calidad en el empleo y a dar más confianza a los creadores de empleo. En este sentido, agregó que la reforma laboral contribuirá a que 1997 sea el año del empleo en España.
Arenas no descartó la aprobación de la reforma laboral por la vía del decreto ley, aunque dijo que se tendrán en cuenta sobre todo las posiciones de los agentes sociales y de los grupos parlamentarios. "Lo importante es que se tengaun respaldo amplio del Parlamento", afirmó.
Según señaló, el Gobierno no quiere monopolizar el acuerdo. "Si se produce, será un éxito de la sociedad, los sindicatos y las organizaciones empresariales. El Gobierno no quiere colgarse ninguna medalla", aseguró.
Reconoció que los agentes sociales coinciden con los objetivos planteados por el Ejecutivo en materia de reforma laboral y subrayó que el Gobierno no quiere poner en riesgo el respaldo parlamentario a la reforma durante su tramitación. "No quero que la tramitación parlamentaria nos rompa el posible respaldo amplio del acuerdo", indicó.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997
C