ARENAS INSISTE EN QUE EL GOBIERNO NEGOCIARA "HASTA LA EXTENUACION" CON LOS AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy, momentos depués de terminar el Consejo de Ministros, en el que ha sido aprobado el plan de privatizaciones, que el Gobierno de Aznar negociará "hasta la extenuación" con los agentes sociales.

Arenas hizo estas declaraciones en el VI Congreso Confederal de la USO, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en Madrid, y posteriormente mantuvo un encuentro con Manuel Zaguirre, que será reelegido secretario general de USO en este Congreso, y con el presidente de la Confederación Mundial del Trabajo, Willy Peirenf. "Este será un Gobierno que dialogue hasta la extenuación, siempre abierto a las propuestas y sugerencias de los agentes sociales y, por supuesto, de la USO", aseguró el ministro, que dejó claro que el Ejecutivo no será "correa de transmisión" de ningúna organización concreta, en alusión a los empresarios, sino "de todos los españoles".

Arenas reconoció el importante papel que desarrolló la USO en favor de la democracia durante toda la dictadura, y valoró muy positivamente la permanente vocación deautonomía de este sindicato respecto a partidos políticos.

Por su parte, Zaguirre dedicó parte del informe expuesto ante el Congreso al Gobierno de Aznar y dijo que la línea de conducta de USO con el Ejecutivo "no será nunca ni de adhesión ni de confrontación ideológica en abstracto. Serán sus actos y políticas concretas los que determinen nuestros actos y respuestas concretas".

Zaguirre pidió al Gobierno que no olvide la orientación centrista del discurso de investidura del presidente Aznar y qu combata la corrupción, así como que reflexione sobre la política exterior hacia Cuba, atienda al pueblo saharaui y no olvide sus compromisos con el 0,7% para los países del Tercer Mundo.

Zaguirre se refirió también a la situación del movimiento sindical, e insistió en que es necesario que se modernice. A su juicio, "los nuevos tiempos piden reformas en los sindicatos con el fin de que no corran el riesgo de anclarse en el pasado".

El paro fue el tema central del discurso de Zaguirre, destacando ue en España trabaja hoy el mismo número de personas que hace 25 años, a pesar de que ha aumentado la población en ese período en cinco millones de habitantes.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1996
NLV