ARENAS DICE QUE NO HAY "UNA DEMANDA SOCIAL" QUE JSTIFIQUE LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA

- Asegura que los proyectos de reforma estatutaria del PSC y CiU para Cataluña "están fuera de la Constitución"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, afirmó hoy tajantemente que "no hay una demanda social" en todo el territorio español que justifique la reforma de los estatutos de autonomía en ninguna comunidad.

Arenas hizo estas manifestaciones en el curso de una rueda de prensa en la quepresentó el balance autonómico de los años de gobierno popular, en el que, según dijo, prácticamente se ha logrado "culminar" el proceso descentralizador.

El titular de Administraciones Públicas sostuvo su convencimiento de que la sociedad no demanda cambios en los estatutos incluso en el caso de Cataluña, donde cuatro de los cinco grupos parlamentarios con representación en la Cámara autonómica son partidarios de la reforma. Se trata de CiU, PSC, ERC e IC, que representan al 90 por ciento del electordo.

A su juicio, las dos propuestas que en este momento se barajan, una del PSC y otra de CiU, están "fuera de la Constitución" y el PP no piensa apoyar ninguna reforma que suponga saltarse" la Carta Magna.

Para los populares, "no caben reformas unilaterales" que impliquen cambios en la Constitución puesto que la máxina norma del Estado fue fruto de un consenso de todas las fuerzas políticas de implantación nacional que, en todo caso, tendrían que reproducirse para abordar cualquier cambio.

Nuestra opinión", continuó, "es que esta no es hora de la reivindicación permanente, que ya está superada, sino que es el momento de la cooperación, la cohesión y la estabilidad constitucional".

Arenas hizo un llamamiento al PSOE por entender que las fuerzas políticas de ámbito nacional deben ser "responsables" de mantener unos "proyectos nacionales y globales" que vayan dirigidos a preservar "la cohesión y la estabilidad".

En cuanto a la salud de los acuerdos del PP con CiU, Arenas señaló que elacuerdo de investidura entre ambos se basaba en el respeto a la Constitución y al Estatuto, algo que en este momento no se está respetando por parte de los convergentes.

En cuando al desarrollo autonómico, el PP lo considera casi culminado, puesto que sólo restan por traspasar 80 competencias, que son el 4,3 por ciento del total y 16.904 funcionarios públicos que suponen un 2 por ciento.

Estos traspasos fueron considerados "residuales" por Arenas, quién afirmó la voluntad del Gobierno de culminarel proceso descentralizador en lo que queda de legislatura, y de avanzar en los mecanismos de cooperación y colaboración con las comunidades autónomas, para lo cual adelantó que se creará una gran conferencia sectorial en el seno del ministerio que dirige.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
SGR