ARENAS DICE QUE "NO ESTA JUSTIFICADA" LA CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES PARA EL 3 DE DICIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy a los periodistas que respeta la decisión de los sindicatos de convocar movilizacones para el próximo 3 de diciembre, pero que esta medida "no está justificada".

Arenas recordó que todavía hay dos mesas del diálogo social abiertas, referidas a las políticas activas y pasivas de empleo y a los incentivos a la contratación estable.

Sobre la posibilidad de que UGT decida no asistir a estas mesas, que se volverán a convocar en los próximos días, se limitó a señalar que "cada uno tiene que tomar su decisión responsablemente".

El ministro contestó a las críticas sindicales sobe la negativa a mejorar las prestaciones por desempleo y dijo que el Gobierno prefiere apostar por el incremento de las políticas activas de empleo.

En concreto, sobre el colectivo de parados de larga duración con responsabilidades familiares (para el que los sindicatos demandan un subsidio), recordó que accederán prioritariamente a cursos de formación y cualificación retribuidos.

Respecto a la posición de la CEOE en relación con el preacuerdo sobre trabajo a tiempo parcial, Arenas dijo que ha halado varias veces por teléfono con el presidente de la patronal, José María Cuevas, para que se adhieran al mismo.

No descartó que en los próximos días se produzca a una reunión. El titular de Trabajo recordó que muchas de las propuestas de los empresarios, relativas a la realización de horas complementarias y a los contratos de relevo, se han incorporado al preacuerdo. "El nuevo contrato es infinitamente más flexible que el que había antes", agregó.

Arenas hizo estas declaraciones tras su intervnción en la Cumbre de Seguridad y Salud Laboral, que se celebra hoy en Madrid.

Sobre las medidas tomadas en el Plan de Choque para atajar la siniestralidad laboral, señaló que se van a hacer dos informes sobre el levantamiento de las actas de infracción y el cobro de las mismas por parte de las comunidades autónomas.

También se analizará la evolución de los accidentes de trabajo en cada una de ellas. "Las comunidades autónomas tienen la pelota", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1998
A