ARENAS DICE QUE ESTE TRIMESTRE SE CREARAN MAS DE 100.000 EMPLEOS

- "Debería darnos vergüenza la situación de la mujer en el undo laboral"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que en 1998 se crearán 380.000 empleos, y avanzó que en este trimestre (entre abril y junio) se crearán más de 100.000 puestos de trabajo.

Arenas, que declaró a TVE que las previsiones de creación de empleo son "realistas", reconoció que España sigue teniendo una tasa de contratos temporales muy elevada en relación con otros países europeos, aunque destacó que en el último año se han tiplicado los contratos fijos.

El titular de Trabajo hizo hincapié en que toda la política del Gobierno gira en torno a "la obsesión por el empleo". Explicó que España vive la etapa de mayor creación de empleo de la presente historia, aunque, a su juicio, ello no puede llevar al triunfalismo, ya que el paro sigue siendo el problema más importante del país y "nos queda mucho por hacer".

Sobre la situación de la mujer en el mundo laboral, Arenas dijo que "debería darnos vergüenza". A su juicio, la iualdad de oportunidades debería existir de hecho, y no sólo de derecho. "Me siendo satisfecho de que la mujer esté asumiendo cada día mayor nivel de responsabilidad, pero lo positivo sería que no hiciera falta ningún plan de igualdad de oportunidades", indicó.

Arenas se refirió también a la semana laboral de 35 horas, y dijo que es partidario del diálogo sobre esta materia, aunque reiteró que deben ser los empresarios y los trabajadores los que se pongan de acuerdo en cómo organizar el tiempo de trabao.

En relación con las horas extras, otro de los asuntos que los sindicatos quieren negociar con el Gobierno, reconoció que se usan abusivamente, aunque dijo que "prohibirlas no es la solución". Agregó que su intención es hablar con los agentes sociales para reducirlas y convertirlas en creación de empleo.

Respecto a las pensiones, Arenas aseguró que "las personas mayores pueden estar muy tranquilas, porque tienen garantizadas sus pensiones". Reiteró que en la Seguridad Social "no hay ningún agujro", y dijo que el Gobierno nunca pedirá a los mayores su voto a cambio de una pensión, porque "eso es abusar de los mayores".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1998
NLV