ARENAS DICE QUE CHAVES DEB PACTAR CON GUERRA ANTES QUE CON REJON PARA GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD DE ANDALUCIA

- Benegas tiene "una empanada mental solemne" en materia de acuerdos

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP) andaluz, Javier Arenas, cree que el presidente de la Junta de Andalucía en funciones, Manuel Chaves, debe pactar antes con el vicesecretario general de PSOE, Alfonso Guerra, que con el coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, para garantizar l gobernabilidad de Andalucía.

Javier Arenas, que se entrevistó hoy con el secretario general de la UGT de Andalucía, Juan Mendoza, aseguró que la división del PSOE nunca se ha cerrado del todo. "Chaves, antes de pactar con Rejón, tiene que pactar con Guerra", dijo.

Arenas negó que IU haya arrebatado la iniciativa política al PP. "Rejón es el hombre llave y nosotros la alternativa real de gobierno. Cada uno está en su sitio. Quizá el más descolocado sea Chaves", afirmó.

En respuesta a las acuaciones del secretario de Política Institucional de la Ejecutiva Federal del PSOE, José María Benegas, que ayer aludió a un 'pacto a la griega' entre el PP e IU en Andalucía, Arenas dijo que Benegas no sabe nada de dicha comunidad.

"A lo mejor sabe algo de griego y de Papandreu. El PSOE se equivoca pensando que ellos tienen el patrimonio del diálogo y el acuerdo. El PSOE está harto de llegar a acuerdos con IU, con el PNV, con CiU, y la verdad es que el señor Benegas, en materia de acuerdos, tiene una mpanada mental solemne", señaló Arenas.

Asimismo, el líder del PP reiteró que su grupo parlamentario votará en contra cuantas veces se someta un candidato socialista a la investidura para la Presidencia de la Junta. Arenas pidió unos presupuestos austeros e inversores para 1995 en la Junta de Andalucía.

Tanto el líder de la UGT como el del PP andaluz coincidieron en calificar la situación económica andaluza de preocupante. Arenas, que se reunirá hoy con el presidente de la patronal andaluza, Manul Otero Luna, prevé mantener contactos con los líderes de los agentes sociales cada dos meses.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1994
C