ESTATUTO ANDALUCIA

ARENAS DEFIENDE LA "IMPECABLE" CONSTITUCIONALIDAD DEL TEXTO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, defendió hoy que el acuerdo con el Partido Socialista para la reforma del estatuto de autonomía es "impecable" desde el punto de vista constitucional porque, entre otras cosas, es el "polo opuesto" al que se aprobó en Cataluña.

Arenas protagonizó un mitin en Sevilla junto al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, apenas cuatro días después de que populares y socialistas se hayan puesto de acuerdo para aprobar conjuntamente en el Congreso de los Diputados el nuevo estatuto andaluz.

Arenas distingió entre los "anhelos soberanistas" del nuevo Estatuto de Cataluña y la "cohesión e igualdad" entre todos los españoles que promulga la reforma andaluza consensuada con el Partido Socialista, lo que le llevó a sostener que ambos son "polos opuestos".

Explicó que el texto definitivo establece que "la única realidad nacional se llama España" y recalca la "indisoluble unidad de la nación española", como fija el artículo 2 de la Constitución española.

Por eso, sostuvo que si alguien sostiene que el Partido Popular ha admitido que Andalucia sea definida como una realidad nacional "no está contando la verdad", porque los andaluces están "orgullosos de ser profundamente españoles".

Con este acuerdo para la reforma del estatuto, Arenas se mostró convencido de que el Partido Popular ha dado "un paso muy importante para que España recupere el rumbo" y tiene "más posibilidades de ganar las elecciones que hace cinco días", cuando todavía existían discrepancias con el PSOE y no se había alcanzado el pacto.

Aunque centró buena parte de su intervención en exponer los cambios introducidos en la reforma sobre el estatuto andaluz, Arenas también se mostró "particularmente orgulloso" de haber conseguido que el estatuto reconozca el derecho de los andaluces a elegir colegio "de acuerdo a sus convicciones morales y religiosas" y de que obligue a los poderes públicos a "respetar a la Iglesia católica".

Por último, explicó que no ha querido hacerse una foto con el presidente de la Junta de Andalucia, Manuel Chaves, para escenificar el acuerdo sobre el estatuto porque su objetivo "no es acompañar a Chaves en la foto sino sustituir a Chaves en la foto" tras las elecciones autonómicas previstas para 2008.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2006
A