ARENAS: LOS CONTRATOS FIJOS TENDRAN UNA BONIFICACION "MUY IMPORTANTE" EN LAS CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, confirmó hoy que el Gobierno está estudiando una bonificación "muy importante" en las cuotas a la Seguridad Social para los contratos temporales que se transformen en indefinidos.
Arenas hizo estas declaraciones tras presidir hoy en la sede de su ministerio en Madrid un omenaje del Gobierno a los campeones de Europa de baloncesto en silla de ruedas, el equipo Fundosa Grupo (ONCE).
El titular de Trabajo explicó que están trabajando con el Ministerio de Economía y Hacienda para establecer estos incentivos a la contratación indefinida, y dijo que también han mantenido una reunión con sindicatos y empresarios para hablar de esta cuestión, y "esperamos cerrarlos -los incentivos- entre mañana y pasado".
A la pregunta de si, además de estas bonificaciones a la Segurida Social, se están estudiando otros incentivos, Arenas dijo que "no lo tenemos decidido todavía". Recordó que actualmente hay deducciones fiscales y de Seguridad Social y algún tipo de subvenciones.
Arenas aclaró que no son partidarios de mantener las subvenciones y que, además, quieren recortar los incentivos a la contratación temporal. "Ahí es donde se pueden producir los cambios", explicó, "en la eliminación de subvenciones y de los incentivos a la contratación temporal, fortaleciendo las bonificacines de los indefinidos, pero nos falta todavía determinar las cuantías".
Respecto a la oposición del PSOE a que la reforma laboral se tramite como proyecto-ley, Arenas mostró su confianza "en que todavía pueda reconsiderar su posición, porque el Gobierno sigue ofreciendo discutir previamente la norma, y luego garantizar el debate parlamentario como proyecto de ley. Espero que estas cuestiones sean suficientes para que el PSOE pueda aceptar el procedimiento".
A su juicio, pese a que el PSOE se opoga a este procedimiento, no debería romperse el consenso político, ya que "el PSOE por activa y por pasiva ha dicho explícitamente que está de acuerdo y que apoya lo negociado por sindicatos y empresarios. Por tanto, aunque el PSOE discrepe en el procedimiento, creo que se mantendrá el consenso político de fondo".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
N