ARENAS SE COMPROMETE A NO PEDIR MAS ESFUERZOS A LOS JUBILADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que no pedirá ningún esfuerzo más a los jubilados, durante su intervención en los actos del 20 aniversario de la Unión Dmocrática de Pensionistas (UDP), celebrados en Madrid.
El acto, al que asistieron unos 4.000 pensionistas, estuvo presidido por el ministro Arenas y contó también con la participación de la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez; el director general del Imserso, Héctor Maravall, y la presidenta de la UDP y del Consejo de Mayores, Oilda Montolla.
Javier Arenas destacó el trabajo imprescindible que realizan las organizaciones no gubernamentales y la importancia de la Unión Democráticade Pensionistas (UDP) en estos 20 años de existencia. Además, pidió a los jubilados que actúen con libertad en el futuro, porque "no le debéis nada a ningún partido político".
Asimismo, reconoció que, pese a los cambios que se han producido en España y que han permitido mejorar la situación de las personas mayores, aún quedan muchas cosas por hacer y aseguró que el Gobierno del PP no tomará ninguna decisión en relación a los jubilados sin contar con ellos.
El ministro, que durante el acto lució clgado al cuello un pañuelo regalado por los pensionistas de Tarragona, dijo que "una sociedad competitiva sin solidaridad no merece la pena vivirse", y les pidió que se convenzan de que les queda mucho por dar a la sociedad, porque "la experiencia es la mejor universidad de la vida".
Javier Arenas recibió un bolígrafo de regalo de la UDP, acompañado de un mensaje: "Para que firme todo lo que le hemos solicitado los pensionistas y jubilados".
La UDP, que este año cumple su 20 aniversario, recibió urante la celebración del acto un telegrama del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el que se disculpaba por no haber podido asistir a la celebración de este aniversario.
El secretario general de la UDP, Pedro Jiménez Gil, hizo entrega al ministro de sus peticiones, entre las que destaca la actualización de sus pensiones con arreglo al nivel medio de vida, la creación de centros gerontológicos adecuados, la democratización de los centros de mayores y el mantenimiento de la pensión de viudeda cuando se contraigan nuevas nupcias.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1997
N